![]() |
Lost Scripts/KorelessYoung Turks 2013/1Young Turks 7,0Electrónica |
El sello Young Turks se saca de la manga una nueva colección de maxis, tan interesantes por fuera –las carpetas vienen con recortes, tacto gustoso y bonitos diseños, todo muy coleccionable– como por dentro: cada uno llevará dos canciones de artistas de la casa, en muchos casos exclusivas. En el primer volumen Koreless –o sea, el galés Lewis Roberts– aporta “Sun”, un luminoso ejemplo de grandiosidad sintética en el que se mezclan fragmentos vocales recortados en cachitos minúsculos, melodías trazadas a cámara lenta y beats más decorativos que otra cosa (piensen en un Joy Orbison que se hubiera olvidado de conectar la caja de ritmos, que por ahí anda la cosa). Eso sí, se trata de un tema que ya conocíamos, la mejor de las pistas incluidas en su notable EP de debut, “Yügen” (13), así que este maxi hay que comprarlo por la otra cara, en la que John Talabot y Pional estrenan Lost Scripts, su proyecto a medias. Y lo hacen con “I’ll be watching you”, una canción que pisa terreno conocido: ritmos sincopados, colchones sintéticos que añaden un aire gótico al plano de fondo, un bajo que golpea la oreja, una melodía adhesiva y un juego de percusiones que recuerda a los mejores The The; todo ello embutido en el interior de una estructura pop en la que no faltan ni los golpes de efecto ni el arreglo emotivo (esas voces dobladas que suenan al final). Los que andaban buscando un recambio para “Destiny” lo tienen aquí.

Vidal Romero
Como todos los antiguos, Vidal Romero empezó en esto haciendo fanzines (de papel) a mediados de los noventa. Desde entonces, su firma se ha podido ver en infinidad de revistas (Go Mag, Rockdelux, Ruta 66, Playground, aB, Era y Clone entre muchas otras) y algún que otro periódico (Diario de Sevilla, Diario de Cádiz). Es también uno de los autores del libro “Más allá del rock” (INAEM, 08) y ha trabajado como programador y productor para ciclos de conciertos y festivales como Arsónica, Territorios o Electrochock (US). Incluso le ha quedado tiempo para ayudar a levantar España ladrillo a ladrillo con lo que es su auténtica profesión: la arquitectura. Es uno de los mejores analistas de música electrónica de este país.