![]() |
EluviumPedals/PetalVinyl-Films 7,5Drones |
Aunque ha pasado todo el año trabajando en la continuación del (inmenso) “Nightmare ending” (13) y saliendo de gira con Inventions, ese nuevo proyecto que ha montado junto a Mark T. Smith (de Explosions In The Sky), el año 2014 no ha pasado en blanco para Eluvium. Lo comenzó con un disco de ambientes pensados para acompañar una instalación artística, “Catalin” (14) –un disco de tirada muy limitada, por cierto, que se convirtió rápidamente en pieza de coleccionismo-, y lo termina con un EP donde recupera dos viejas piezas que escribió hace años por encargo de Cameron Crowe, que además de director de cine es el feliz propietario de uno de los sellos más exquisitos de Estados Unidos, Vinyl-Films Records.
Escritas para la exclusiva serie de discos en diez pulgadas que el sello mantiene desde hace más de diez años –y por la que ha pasado gente como Low, Mark Kozelek, Mono o Mike McCready–; inspiradas, según su autor, “en mis primeros escarceos con la música, en esa época en la que me sentaba en el dormitorio con una guitarra y varios pedales a probar todo tipo de cosas”, las dos canciones que contiene “Pedals/Petal” muestran a nuestro hombre sacando brillo a su particular estilo. Es decir, modelando piezas de naturaleza épica que van floreciendo delante mismo del oyente, mientras se suman capas y más capas de drones, melodías sostenidas y alguna guitarra arpegiada. Una manera de hacer que posiblemente ha quedado superada después de los escarceos neoclásicos que contenía el ya citado “Nightmare ending”, pero que se agradece a modo de capricho. Sobre todo si, como es el caso, el capricho viene prensado en un bonito vinilo fosforescente. Hay sólo quinientas copias, así que no se lo piensen demasiado.

Vidal Romero
Como todos los antiguos, Vidal Romero empezó en esto haciendo fanzines (de papel) a mediados de los noventa. Desde entonces, su firma se ha podido ver en infinidad de revistas (Go Mag, Rockdelux, Ruta 66, Playground, aB, Era y Clone entre muchas otras) y algún que otro periódico (Diario de Sevilla, Diario de Cádiz). Es también uno de los autores del libro “Más allá del rock” (INAEM, 08) y ha trabajado como programador y productor para ciclos de conciertos y festivales como Arsónica, Territorios o Electrochock (US). Incluso le ha quedado tiempo para ayudar a levantar España ladrillo a ladrillo con lo que es su auténtica profesión: la arquitectura. Es uno de los mejores analistas de música electrónica de este país.