![]() |
IkonikaPosition EPHyperdub 8,3Dubstep |
Aparte de por todo lo demás (ya sabes a lo que nos referimos), Hyperdub es sin duda uno de los sellos más interesantes del panorama electrónico de los últimos 10 años. Pocos sellos en el mundo pueden presumir de publicar los trabajos de artistas femeninas de la talla de Cooly G, Laurel Halo y nuestra protagonista de hoy: Sara Abdel-Hamid, más conocida en el mundillo como Ikonika. Siempre es un gusto ver a las chicas tiradas en el césped del SonarVillage, pero es aún mejor verlas sobre el escenario, al otro lado del laptop o los platos.
En este nuevo EP, Sara Abdel-Hamid se aparta de la línea de su último largo, “Aerotropolis” (Hyperdub, 2013), apostando por estructuras simples, esquemáticas y, sobre todo, sonidos con cierto aire retro. Así, “Position” circular y obsesivo, con un corte de voz que repite una y otra vez el título del tema parece retomar en versión ochentera uno de los recursos del footwork: el abuso de los samples vocales troceados y masticados. Me gusta más “Praxis”, con su aire lánguido y algo lúgubre, con un bonito riff de teclado y claras referencias a su primer LP “Contact, Love, Want, Have” (Hyperdub, 2010). En la cara B el electro dislocado, pero melódico de “Strawberry Underlay” y la kraftwerkiana (sobre todo al inicio) “Wakeup Sequence” completan un EP realmente notable.
Esos cuatro temas nuevos forman el lanzamiento en vinilo, pero en la edición digital puedes encontrar también la brutal remezcla a cargo de Perc de uno de los mejores temas de su LP del año pasado “Mega Church” y dos remezclas VIP de “You Won’t Find It Here” a cargo de la propia Ikonika y de Alex Deamonds, quien demuestra que del dubstep al house con piano elegantísimo no hay más que un paso. Por cierto, no hay que fijarse mucho para ver que hay un gato negro en la portada de este EP.

Half Nelson
Crítico musical que ha visto multitud de modas y estilos nacer, crecer, multiplicarse y morir desde que empezara a colaborar en Ràdio Ciutat de Badalona en 1993. Fan del jazz y del pop británico, aunque todavía impactado por el drum’n’bass, su firma se ha visto prácticamente en todas las cabeceras de prensa independiente (Mondo Sonoro, Go Mag, Rockdelux, Suite, Trax/Beat…) y radio online (ScannerFM) y por su grabadora han pasado muchos de los grandes (Costello, Lowe, Hitchcock, Mills, Craig, May, Saunderson, Gelb, Calexico, Goldie, Size, Flaming Lips, Bon Iver…). También ha contribuido con varios capítulos a “Loops” (Mondadori, 2002) y a “Teen Spirit. de viaje por el pop independiente” (Mondadori, 2004).