Menu
butch  

Butch

The Persistence of Memory EP

Visionquest

7

Ambient Techno

Manu González

 

¿Recuerdan cuando la palabra trance estaba bien vista? Lo estuvo, de verdad. Era en la época de principios de los noventa, cuando a los incipientes grupos electrónicos británicos de la época se les juntaba bajo ese epígrafe. Bandas como Bandulu, System 7, Banco de Gaia, The Future Sound of London, Global Communication o los holandeses Psychick Warriors Ov Gaia fueron incluidos en esta etiqueta, como si el término ambient techno fuera poco vendible y hubiera que disfrazarlo con más glamour. El último EP del productor de Mainz (alemania) Butch con su socio Hohberg me recuerda mucho a algunos de aquellos trabajos tan inocentes. A medio camino entre el score cósmico, los burbujeos tribales y le efervescencia del primer techno británico, tan deudor del mood alemán. Hasta el título, "The Persistence of Memory EP", es bastante noventas también.

 

Este retorno al pasado se hace más evidente en "Peyote", el nombre lo dice todo, un tema más orgánico (suenan por ahí baterías reales) que poco a poco va dando paso a una sucesión de beats que habrían alegrado a los Bandulu de 1992. "Ozymandias" va más por faena, pero no aumenta demasiado los BPMs, pero casi no apreciamos ni un sonido que no provenga de las frías máquinas de Butch. "Missing Channels" es el tema más Butch del lote y el más Visionquest, también. Frío y duro techno alemán directo a la pista que cierra este EP notable.

 

 

 

Manu González

Hizo su primer trabajo periodístico entrevistando a Derrick May por fax en 1995 para la desaparecida revista aB. Desde entonces, este natural de Hospitalet de Llobregat (1974) ha colaborado en publicaciones como Qué Leer (donde se encarga de la sección de cómic), Guía del Ocio BCN, Playground Mag, Revista Trama, EnBarcelona Magazine, Terra Gum, Hoy Empieza Todo (RNE 3), Agenda San Miguel o los catálogos del Festival Sónar 1997 y el Festival Doctor Music 1998. Experto en cómic y literatura fantástica, ha colaborado con editoriales como RBA, Random House Mondadori y Círculo de Lectores. Pero sobre todo es conocido por haber sido el Jefe de redacción de la revista Go Mag desde mayo de 2001 hasta su último número en junio de 2013.

manu@blisstopic.com