Menu

homeland3x10a

 

Homeland 03x10

Temporada 3, capítulo 10: "Good night"

7,3

 

Milo J Krmpotic'

 

Recapitulemos: ¿Sigue haciendo falta? Porque, tras la paja (todo cuanto los guionistas obligaron a hacer a la pobre Dana para librarse de los Brody y del molesto embarazo de Morena Baccarin), deberíamos tener bastante claro el grano de la cuestión, ¿no? Pero bueno, por no perder la costumbre, diremos que Carrie está embarazada y Peter, traumatizado. Que Brody se ha pasado media temporada pegándose chutes de heroína en un edificio-gueto de Venezuela, pero que ahora dispone de una oportunidad de redención como parte del plan maestro de Saul. Y que este, cercano ya el final de sus días al frente de la CIA, aspira a despedirse con un golpe de efecto que esconde una declaración de principios sobre la validez del espionaje de cercanía: colocar a un agente doble, “El Mago” Javadi, como número dos de la seguridad de Irán. Para ello, no obstante, habrá que acabar con el actual dueño de ese cargo.                  

 

homeland3x10b 

 

La hoja de servicios (con sus SPOILERS): Por fin esta tercera temporada parece sentirse cómoda consigo misma, hallarse exactamente donde quiere. Le ha costado Alá y ayuda, pero quienes hemos ido siguiendo su paso titubeante, tolerando sus tics recurrentes y celebrando los hallazgos que nos ofrecía con cuentagotas, en fin, que los fieles por un motivo u otro hemos sido recompensados con un 3x10 notable. Un capítulo que se desarrolló en sus tres cuartas partes bastante cerca del tiempo real y que desde luego no fue “La noche más oscura”, pero sí supo generar una buena dosis de suspense con su juego a dos bandas: lo que iba sucediendo en esa frontera iraní que se aprestaba a cruzar Brody y las reacciones que ello generaba en la sala de mando de la operación, conectadas ambas visualmente gracias a la cámara de un drone que, ay, resultó tan falible en un momento dado como los elementos humanos a sus pies (¿habrá tomado nota el senador Lockhart?).

 

Y, si el capítulo tuvo sus puntuales caídas en el subrayado (Peter aclarándole a Carrie el significado de ese “good night” que le dio título), si no le tembló el pulso a la hora de mostrarse entre racista y cínico (el asesinato de un par de policías de fronteras se saldó con un “tranquilos, no pasa nada: eran kurdos”, mientras que Carrie solicitó a Fara que pusiera en peligro a su familia en Teherán por ayudar a un “brother agent”, cuando todos sabemos cómo se las gasta la rubia a la que sus facetas íntima y profesional entran en colisión), al menos supo redimirse gracias a ciertos detalles francamente acertados (Saul cediendo el mando de una operación que ya no era de inteligencia sino militar) y un final sencillamente sensacional (Javadi deshaciéndose de un cabo suelto con la brutalidad habitual en él y diciéndole a Brody que ahora sí, ahora podía llevárselo con él a la capital), lo que de paso nos situó en el disparadero de una recta final francamente prometedora.                    

 

homeland3x10c

 

La medalla al valor: El realizador, Keith Gordon, se pasó de estupendo en algún que otro detalle (esos balazos de colores atravesando la noche como si la policía iraquí disparara con láser), y desde luego no diremos que su pulso para el suspense sea hitchcockiano, pero en general supo extraer petróleo visual de los dos escenarios principales y firmó un par de planos memorables: véase el juego de luces y sombras cuando Saul abandona el búnker y se apoya en la pared derrotado, y al grupo de Brody alejándose de una cámara a ras de suelo en el atardecer del desierto (¿incluía el encuadre un par de amapolas mecidas por el viento o me engaña la memoria?).            

 

La mención deshonrosa: Que Brody tuviera un momento de debilidad otorga credibilidad al personaje y ofrece equilibrio a una trama que debe mantenerse más cerca de “Acorralado” que de “Rambo” (de “Rocky” que de “Rocky IV”, etc). Pero esa corrección no contó con la justificación necesaria (¿o debemos recordar que también se le manchó la cara de sangre el día en que apalizó a su amigo Tom Walker por orden de Abu Nazir?) y pecó a todas luces de exagerada (el marine acabó ofreciéndose al sacrificio sin rastro de dudas apenas cinco minutos después de haber estado a punto de salir por piernas).

 

Milo J. Krmpotic’

Milo J. Krmpotic’ debe su apellido a una herencia croata, lo más parecido en términos eslavos a una tortura china. Nacido en Barcelona en 1974, ha publicado contra todo pronóstico las novelas “Sorbed mi sexo” (Caballo de Troya, 2005), “Las tres balas de Boris Bardin” (Caballo de Troya, 2010), “Historia de una gárgola” (Seix Barral, 2012) y "El murmullo" (Pez de Plata, 2014), y es autor de otras tres obras juveniles. Fue redactor jefe de la revista Qué Leer entre 2008 y 2015, y ejerce ahora como subdirector del portal Librújula. Su firma ha aparecido también en medios como Diari Avui, Fotogramas, Go Mag, EnBarcelona, las secciones literarias del Anuari de Enciclopèdia Catalana

 

milo@blisstopic.com

Más en esta categoría: « Homeland 03x09 Mob City »