Menu

mad

Las series de la temporada

Los deliciosos excesos de la ficción televisiva en una lista de 10 + 1 

 

Marc Muñoz

 

Si la abundancia y la saturación son signos inequívocos de nuestros tiempos, propios de ese capitalismo desaforado tan enraizado en nuestras sociedades, la televisión, y en concreto la ficción norteamericana, son el nuevo escenario de ese exceso. Así al menos se lee tras la llegada de nuevos jugadores de peso en la ficción norteamericana y el incremento directo que ha supuesto en la producción de ficciones, así como las cantidades desembolsadas en éstas ante una competencia cada vez más feroz.

 

Esta extensión de la edad de oro, esa abundancia y creencia en las vacas gordas eternas, podría cobrarse sus primeras víctimas, el primer Lehman Brothers. Una sería la caída de la HBO del trono ante la presión de Netflix, otra más grave, la salida del podio de la AMC, tras la perdida irrecuperable de “Breaking Bad”, y en algunas semanas, de su otro buque insignia, “Mad Men”.

 

El escenario televisivo de este 2015, con 180 producciones dispuestas a desembarcar, es el de una aglomeración de ficción que resulta inabarcable incluso para el más adicto. Por eso, más que nunca, es necesario limitar el esfuerzo, para no ser engullido por la maquinaria dispuesta por canales de cables y networks. Eso sí, antes de que pete la burbuja (¿llegará a peta?), asegurémonos de disfrutar del paseo, pero sin enloquecer en el intento. De ahí que apremie dibujar esta lista de 10 (+1) series imprescindibles, donde aún hemos tenido que descartar proyectos inapelables, pero cuya llegada para este año resulta incierta, ya sea porque la producción está en sus primeras fases, o por ni siquiera haber empezado. Es por ejemplo el caso del proyecto que aglutina a Martin Scorsese, Terence Winter y Mick Jagger alrededor de la historia de un productor de rock en el NY del estallido del punk y la música disco. O los proyectos de proyección internacional que prepara Netflix: un “Marseille” que pretende convertirse en el “House of Cards” francés, o ese “Narcos” sobre el narcotráfico que tendrá a Jose Padilha como principal tripulante. 

 

 

 

 

 

Togetherness (HBO)

Fecha: en emisión

 

Una de las llegadas más madrugadoras a las que poner el ojo es la serie que los hermanos Duplass (dos en plena racha, ya han firmado un contrato con Netflix para desarrollar cuatro películas) han arrancado en el canal de cable. Una comedia sobre dos parejas en crisis, sobre la crisis de la mediana edad, aliñada con el tono humorístico que destila la dupla norteamericana. Este mes empiezan la producción de una segunda temporada de cara a ser estrenada en 2016. Parece que la HBO ha hallado la comedia que se le llegaba resistiendo en los últimos intentos.

 

 

 

Wet Hot American Summer: First day of Camp (Netflix)

Fecha: verano

 

La poderosa Netflix prepara varias llegadas este año, aparte de las nuevas temporadas de sus series de cabecera. Una de las esperadas es esta secuela de la película Wet Hot American Summer. Dirigida por David Wain, la serie reemprende las aventuras en el campo de verano con el plantel original del filme de culto del 2001, o sea Bradley Cooper, Elizabeth Banks, Paul Rudd, Chistopher Meloni, Amy Poehler. Ocho capítulos que seguro que hacen más llevadera la canícula de este verano. 

 

 

 

 

Red Oaks (Amazon)

Fecha: verano

 

La poderosa Netflix prepara varias llegadas este año, aparte de las nuevas temporadas de sus series de cabecera. Una de las esperadas es esta secuela de la película Wet Hot American Summer. Dirigida por David Wain, la serie reemprende las aventuras en el campo de verano con el plantel original del filme de culto del 2001, o sea Bradley CooperElizabeth BanksPaul RuddChistopher MeloniAmy Poehler. Ocho capítulos que seguro que hacen más llevadera la canícula de este verano. 

 

 

 

 

Mad Men (AMC)

Fecha: 5 de abril

 

El adiós de Don Draper llevará consigo un regadero de sensaciones encontradas. Por un lado, volver a disfrutar del incuestionable genio de Matthew Weiner volcado en siete capítulos que pueden estar entre lo más memorable de la temporada (y casi que me envalentono a decir de la historia), pero por el otro, la certeza de saber que se encaran las últimas dosis de una ficción que ha reportado tantas alegrías  a lo largo de siete temporadas, va a provocar saltos al vacío, a más de un lado y otro de la pequeña pantalla. Es previsible que se dé con el broche de oro soñado a la serie, pero lo más difícil de afrontar, será el día después sin Draper y ese puñado de personajes icónicos de Madison Avenue.     

 

 

 

Better Call Saul (AMC)

Fecha: 8 de febrero

 

A la AMC se le junta la papeleta de buscar un sustituto a "Mad Men", con la de cubrir el extenso vacío dejado por "Breaking Bad". Este último podría quedar parcialmente subsanado por un spin-off del picapleitos predilecto de los teleadictos. Con Vince Gilligan involucrado en él, "Better Call Saul" se presenta como una precuela de las salvajes aventuras de Walter White y Jesse Pinkman como reyes del cristal azul, en la que se seguirá al personaje de Saul seis años antes de topar con Heisenberg. De momento ni rastro de los dos anti-héroes, pero sí de otros rostros conocidos, como Mike Ehrmantraut. Si bien los avances no invitaban a la ilusión desbordante, la gran acogida crítica obtenida con el piloto, aceleran esas ansías de cubrir el vacío emocional que dejó la droga perfecta cocinada por Gilligan

 

 

 

Show me a hero (HBO)

Fecha: sin determinar

 

El retorno del actual Mesías es toda una sobredosis de endorfinas. Más si ese retorno lo patrocina de nuevo su inseparable HBO, y presenta además los siguientes alicientes: El nuevo proyecto de David Simon se construye como una miniserie de ocho capítulos basada en una novela homónima centrada en el papel que debe jugar un alcalde, a quien interpreta Oscar Isaac, cuando instado por una orden federal se ve obligado a construir un bloque de viviendas sociales en medio de un barrio acomodado de blancos. Brotes raciales, presiones de toda índole, y tramas corruptas son ingredientes que a manos del de "The Wire" pueden dar con el manjar seriéfilo más exquisito del curso.

 

 

 

Ash vs Evil (Starz)

Fecha: sin determinar

 

La cadena Starz se apuntó un gran tanto cuando confirmó que daría cobijo a la continuación de la mítica saga "Posesión infernal" a través de una serie de nueve capítulos, que para mayor alegría de los feligreses de "Posesión infernal", "Terroríficamente muertos" y "El ejército de las tinieblas", contará con la participación de sus dos máximos exponentes: Bruce Campbell reencarnándose de nuevo en Ash, y un Sam Raimi de capa caída intentando recuperar el brillo de antaño escribiendo y dirigiendo el piloto.

 

 

 

1992 (Sky Italia)

Fecha: sin determinar

 

Los principales artífices de la excelente "Gomorra" están detrás de este thriller político sobre Manos Limpias, la trama de corrupción que el fiscal Antonio Di Pietro destapó en 1992 y la conmoción causada en Italia. Diez capítulos ideados por Stefano Accorsi, y con Giuseppe Gagliardi en tareas de dirección.  

 

 

 

Westworld (HBO)

Fecha: sin determinar

 

Adaptación de la película de culto homónima de 1973, "Westworld" está destinada a convertirse en una de las sensaciones seriéfilas de la temporada. No solo por la ristra de actorazos involucrados: Ed Harris, Anthony Hopkins, James Marsden, Evan Rachel Wood, Thandie Newton, Rodrigo Santoro, sino también por llevar impreso el sello HBO, por contar con el hermano de Christopher Nolan, Jonathan, como showrunner, y por el interés que suscita la historia imaginada en su día por el escritor Michael Crichton: Un parque temático al estilo Port Aventura poblado por robots que se rebelan contra los visitantes humanos.

 

 

 

 

Bloodline (Netflix)

Fecha: sin determinar

 

También Netflix dispone de mercancía dramática a la que abonarse. Quizás la llegada más prometedora la fija este "Bloodline", dividida en trece capítulos alrededor de los oscuros secretos de una familia avenida, cuya armonía queda rota con la llegada de la oveja negra. Thriller y drama familiar se dan de la mano en este producto diseñado por los responsables de "Damages", Todd A. Kessler y Daniel Zelman, y que cuenta con un reparto de lo más estimulante: Kyle Chandler, Sam Shepard, Sissy Spacek.  

 

 

 

 

True Detective (HBO)

Fecha: sin determinar

 

Y terminamos con uno de los hitos seriéfilos de la pasada temporada, que regresa con nueva munición en ésta, pero con una historia, un director y unos actores distintos. Lo único que conservan es el canal que le da acogida, y a su showrunner, Nic Pizzolato. Sin embargo los fichajes de la segunda temporada de "True Detective" invitan al optimismo: Justin Lin, Colin Farrell, Rachel McAdams, Vince Vaughn, Taylor Kitsch. ¿Serán capaces de hacer olvidar a la pareja Rust Cohle y Marty Hart? Una pregunta que se desvelará en los próximos meses, que como se ve, serán más intensos que nunca.  

 

 

 

 

Marc Muñoz

Cuando no está destilando cultura en las bodegas de El Destilador Cultural (su propio proyecto web), a Marc Muñoz se le puede ver refugiado en la oscuridad de las salas de cine, en las filas posteriores de las salas de conciertos, o en la inmensidad de la red en busca de mercancía catódica. Tras licenciarse en Comunicación Audiovisual y en Publicidad y RRPP, encaminó sus esfuerzos al campo del periodismo colaborando con medios escritos como Calle 20, H Magazine o VICE. Ahora mismo compagina su labor de "Destilador" escribiendo sobre música en Neo2, sobre cine, series y música en Zona de obras, y dejando su estampa seriéfila en la web Serielizados.   

Más en esta categoría: « Constantine 01x12 Broadchurch 02x07 »