Constantine 01x10
“Quid Pro Quo"
5,5
Si algo no ha sido "Constantine" hasta el momento es una serie de personajes. Ni siquiera el protagónico entregado de Matt Ryan ha disimulado que, por regla general, todos ellos son apenas delineados con un par de trazos gruesos y será mediante su accionar que los conoceremos (o no). Algo de esto se busca cambiar en este décimo episodio, que está centrado en el personaje favorito de este escriba: Chas (Charles Halford). Aquí sabremos un poco más de él, de su contexto y de su curiosa costumbre de no permanecer muerto cuando lo matan.
Pero primero, el problema general. Una extraña epidemia de comatosos asola Brooklyn (un Brooklyn tan anónimo que no me sorprendería enterarme de que es en verdad Vermont o Vancouver) y entre las víctimas está Geraldine, la pequeña hija de Chas. Para allá va la pandilla (a excepción de Manny, el ángel, porque sigue sin tener demasiado sentido tenerlo en la serie) y mediante el inagotable arsenal de parafernalia mágia del buen John (una brocha de Aleisteir Crowley, el tendón del talón de Aquiles, etc.) pronto descubrimos que hay un mago malvado atrás de todo esto. Pero, por una vez, no todo será tan sencillo. La investigación tendrá sus costos altos, como debe ser para cualquiera que se vincule al mago de la gabardina.
Es, sin dudas, uno de los episodios más "comiqueros". No tanto porque adapte alguna saga puntual de "Hellblazer" –que no es el caso– sino por el esquema amenaza-villano-batalla. Es más, revelada la identidad del maloso (algo que no haremos aquí) se trata nada menos que un gran mimo al espectador-lector, todo un "fan service", como dicen los gringos.
Así las cosas, Chas –junto a John y Zed, pero ambos supeditados (por fortuna) a su protagonismo– deberá encontrar la manera de rescatar a su hija del problema al tiempo que revelará algunas cosas más sobre sí mismo. Es un buen episodio, dónde quizá el guión de Brian Anthony caiga en algunos tópicos, pero nada que la correcta dirección de Mary Harron (¿Se acuerdan? La directora de "I Shot Andy Warhol" y "American Psycho", nada menos) no pueda llevar a buen puerto.
La trama general –la Brujería, la Oscuridad Creciente– se queda en el banquillo de los suplentes. Pero sí se da ese paso que los lectores esperábamos a la hora de desarrollar (y vincular) todavía más a este Constantine televisivo con su contrapartida de las historietas. Si seguimos por este camino –guiones sencillos, correcta realización, capítulos concretos–, vamos bien.
Lo mejor: La identidad del villano.
Lo peor: Lo cansadamente tópica que es la vida familiar de Chas: amarga ex mujer, él que llega siempre tarde, etc.

Rodolfo Santullo
Rodolfo Santullo (Mexico D.F., 1979) es periodista, escritor, guionista y editor de historietas al frente de Grupo Belerofonte. Ha publicado novelas, cuentos e historietas en Uruguay, Argentina, Ecuador, Alemania, España, Chile, Gran Bretaña, Perú, Italia y Chipre. Actualmente prepara su debut como guionista de cine con la película "La teoría de los vidrios rotos".