Menu

constantine1x05a

 

Constantine 01x05

Danse Vaudou"

5,2

 

Rodolfo Santullo

 

De a poco, si uno pone bastante paciencia de su lado y juega al juego, “Constantine” está tomando forma. Sin llegar todavía a los picos de su episodio piloto, pero alejándose bastante de las torpezas de los episodios dos y tres, esta serie empieza a ganar su propio ritmo, su peculiaridad. Y es algo de agradecer, sobre todo cuando, como en este episodio cinco, eso repercute en una historia bien escrita, con un buen desarrollo y que –por fin– logra combinar bien el uso de su protagónico, elenco secundario y apariciones especiales.

 

En esto último, las apariciones especiales, está lo mejor (sin desmerecer el resto). El mapita de las gotas de sangre se reactiva gracias a que Zed (Angélica Celaya, al fin bastante dueña del rol) logra empezar a dominar su clarividencia y se reactiva indicando hacia Nueva Orleans. Para allá va el equipo Constantine (Chas, Zed y quien le da nombre) para toparse con algunos fantasmas bastante disgustados con eso de estar muertos y que andan amasijando gente en callejones y rutas alejadas. Tras la pista de los fantasmas está también un policía local, el detective Jim Corrigan (puntos de casting para Emmett Scanlan, quien cumple de lo lindo), que los fans ya sabemos que tarde o temprano tendrá un rol mayor en esto de la lucha cósmica entre el bien y el mal. No sólo con Corrigan se encontrarán nuestros investigadores de lo oculto, pues reaparece Papa Midnite (Michael James Shaw) y, en este episodio –vudú, hechizos, Loa y cráneo de hermana conectado directamente al infierno mediante–, tiene momentos para brillar, sobre todo en la interacción con Constantine.

 

constantine1x05b

 

Por una vez, la serie logra equilibrar bien a su protagonista (no reiteraremos lo bien que está Matt Ryan en el papel) con el aporte de sus secundarios. Todos cumplen su parte, encargándose cada uno de un fantasma diferente. Zed hace tándem con Corrigan, Constantine con Papa Midnite y al pobre de Chas (bien Charles Halford, cumplidor como el resto) le toca bailar solo y con la más fea (literalmente). La historia matiza bien entre todos y no parece que ninguno esté ahí al santo cuete (notarán que el ángel inútil ni es mencionado, porque esta vez se tiene el buen tino de no hacerlo aparecer al santo de nada; de todos modos, por algo que se menciona al final del episodio, creo que cumplirá un papel bastante artero en el futuro próximo).

 

En definitiva, un buen episodio, donde del lado negativo sigue estando en lo barato de la producción (la Nueva Orleans que recorren no puede ser más de estudio) y la falta de una historia "macro" más contundente (las menciones a la "oscuridad creciente" no alcanzan, la verdad que no). Pero, en general y mirando la serie como un continuado de episodios unitarios, estamos ante uno de sus mejores capítulos. Ojalá siga por acá, que va bien.

 

Puntos extra, entonces, para el veterano director John Badham (¿lo recuerdan?, autor de miles de películas, vale una visita a su ficha en IMDB) y el guión de Christine Boylan, muy efectivo en sus tres historias que lentamente se combinan en una sola. Y los diálogos que pone en boca de Constantine a la hora de discutir con Papa Midnite pagan la vuelta también.

 

Lo mejor: La sensación de que se ha encontrado un equilibrio, que las historias empiezan a ser algo más elaboradas.

Lo peor: Lo sencillo que se resuelve mucho de lo que aparece, normalmente a manos de algún objeto mágico que se diría que Constantine compra de oferta, porque no le falta ni uno.

 

Rodolfo Santullo

Rodolfo Santullo (Mexico D.F., 1979) es periodista, escritor, guionista y editor de historietas al frente de Grupo Belerofonte. Ha publicado novelas, cuentos e historietas en Uruguay, Argentina, Ecuador, Alemania, España, Chile, Gran Bretaña, Perú, Italia y Chipre. Actualmente prepara su debut como guionista de cine con la película "La teoría de los vidrios rotos".