Menu

costantine1-2a

 

Constantine 01x01-02

Non Est Asylum” / "The Darkness Beneath"

7,0 / 4,9

 

Rodolfo Santullo

 

Confesiones: el episodio piloto de esta nueva serie que adapta una historieta, en este caso de DC Comics (o podríamos decir de Vertigo, pero calculo que no importa), me lo vi hace un tiempo ya, aprovechando que se había filtrado (o lo habían dejado filtrar). Ahora, con el segundo visto recién, no me tomé el trabajo de volver a ver el primero (mea culpa) pero me desayuno, sí, con que han cambiado varias cosas desde aquel piloto filtrado y algunos personajes directamente fueron sacados de la serie.

 

En aquella primera entrega, se nos presentaba a John Constantine. Un viejo conocido para todo aquel que lea buenas historietas, desde los 80s para acá, pero también por aquella versión cinematográfica protagonizada por Keanu Reeves de mediocre resultado. Constantine es un demonólogo, exorcista, experto en las artes oscuras, fumador empedernido, inglés con muy malas pulgas y un sentido del humor a toda prueba. Y todo en lo que fallaba la versión de Reeves, esta serie lo acierta, al menos en lo que corresponde a Constantine. Es exacto aquello que vimos que era en las historietas y la elección de Matt Ryan para protagonizarlo no puede ser más acertada. Ryan borda un Constantine convencido, muy, pero muy efectivo. Cada "love" que larga me saca una sonrisa y tan británico como el que más, da con el physique du rôle exacto.

 

La historia del piloto, además de presentar a Constantine y su entorno (esencialmente un montón de personas que lamentan mucho haberlo conocido alguna vez y ChasCharles Halford–, su amigo tradicional, que en esta versión televisiva llega con alguna sorpresa, al menos para mí), se introducía a Liv Aberdine (Lucy Griffiths) hija de un viejo contacto del mago londinense que, habiendo heredado sus dotes de clarividente, se veía en la mira de fuerzas malignas A rescatarla acudía el viejo John y el episodio, al margen de presentar un elenco que uno podría esperar que fuera el regular (se sumaba también Harold Perrineau como un ángel que venía a llenarle la oreja al protagonista), era un estupendo misterio, un buen guión, con un par de momentos inquietantes (una compañera de trabajo que iba a por la muchachita en plan zombi, un tenso clímax final) y dejaba un gran sabor de boca para aquellos que buscábamos esto mismo en una adaptación de la maravillosa serie "Hellblazer" (que confieso, para seguir desnudándome, haber leído salteada), donde no faltaban tampoco guiños para el fan (la aparición del casco del Dr. Fate, por decir uno).

 

costantine1-2b

 

Y, para mi sorpresa, tenemos cambios sustanciales para el segundo episodio. Liv desaparece –al parecer, a pedido de los fans, que no congeniaron con el personaje– y es sustituida por Zed (Angélica Zelaya), una chica también con poderes de clarividencia pero que además pinta (y permite el gran guiño del episodio para los fans: las pinturas de Zed rescatan algunas de las portadas más emblemáticas de la historieta). Chas apenas si aparece, el ángel nada y es Constantine quien marcha solo a un pueblo minero a solucionar una serie de muertes que parecen tener base sobrenatural (y la tienen, por supuesto, esto es “Constantine”, no “CSI”).

 

El segundo episodio, me temo, está lejos de la calidad del primero. Al margen del cambio de elenco (Celaya me parece más floja que Griffiths, pero además su inclusión en la historia es bastante caprichosa y forzada) y a pesar de tener un par de buenos momentos –una entrada de Constantine en la mina, una camioneta que se inunda sorpresivamente de barro–, tiene fallos de guión impresionantes (como cuando se explica por qué pasa lo que pasa y quién es el responsable) y, aunque Ryan sigue remando, deja bastante sabor a poco en la recta final. En el durante hay alguna cosita bastante aceptable, como un secundario del siempre rendidor James Le Gross o alguna aparición inquietante de unos espectros.

 

Siendo, para este escribiente, la mejor de las series que adaptan historietas (“Agents of Shield” es irregular en el mejor de los casos, “Arrow” y “Flash” son simplemente inmirables y “Gotham” califica tan sólo como placer culpable), apenas dos episodios de “Constantine” nos dejan a la espera de una serie con mucho potencial y un gran protagonista pero que ya ha mostrado, y bien temprano, ser capaz de tener episodios bastante flojos.

 

Lo mejor: Matt Ryan y una buena sensación, episodio a episodio, de Monster of the Week a los “X Files”.

Lo peor: La baja producción se nota, y mucho, por momentos. No hagan tantas llamaradas y explosiones, muchachos, si no tienen para hacerlas convincentes.

 

Rodolfo Santullo

Rodolfo Santullo (Mexico D.F., 1979) es periodista, escritor, guionista y editor de historietas al frente de Grupo Belerofonte. Ha publicado novelas, cuentos e historietas en Uruguay, Argentina, Ecuador, Alemania, España, Chile, Gran Bretaña, Perú, Italia y Chipre. Actualmente prepara su debut como guionista de cine con la película "La teoría de los vidrios rotos".

Más en esta categoría: « American Horror Story 4x04 Gotham »