![]() |
Thor: El Mundo OscuroAlan TaylorEstados Unidos, 2013 6,8
|
La segunda aventura del Dios nórdico de Marvel, el vengador Thor, tenía dos pruebas duras por delante.
Primero. Hacernos olvidar la muy floja primera película dirigida por Kenneth Branagh, un film plano y sin alma que no era ni espectacular ni intimista y se quedaba en una incómoda tierra de nadie en los que los escenarios no acompañaban a la majestuosidad que exigía el film (gran parte de la película sucedía en Nuevo Mexico y todo parecía de una serie B alarmante).
Segundo. Intentar ser algo más que un mero enlace entre la primera parte de “Los Vengadores” y la segunda, que se estrenará en 2014. Ese era el problema que tenía “Iron Man 3”, que tras la espectacularidad del film de Whedon la nueva aventura de Tony Stark en solitario perdía bastante. Y todavía faltan “Capitán América: El soldado del Invierno” y “Guardianes de la Galaxia”.
Gracias a la pericia de su director, el experto Alan Taylor que ha dirigido un montón de capítulos de series como “Juego de Tronos”, “Perdidos” y mil más, o por la mano de pintura que el guionista Christopher Yost (“X-men”) y el dúo formado por Christopher Markus y Stephen McFeely (adaptadores de “Narnia” al cine), “Thor, El Mundo Oscuro” es una película bastante más equilibrada que su triste predecesora. Los momentos de drama, acción, humor y fantasía están mejor resueltos y entrelazados y en media hora de esta segunda aventura del asgardiano más popular de Marvel se cuenta más que en toda su primera parte.
“Thor, El Mundo Oscuro” es una buena película palomitera de Marvel, un blockbuster que cumple con creces la inversión en taquilla (aunque la versión en 3D no aporta nada al flim) coronado magníficamente por ese Tom Hiddleston (Loki) que se come la pantalla cada vez que aparece. El actor ingles derrocha tanto carisma que es capaz de anular hasta al veterano Anthony Hopkins. En el lado negativo nos quejamos de lo muy desaprovechado que esta el personaje del elfo oscuro Malekith y el actor que le da vida, Christopher Eccleston.
Alan Taylor exprime al máximo el mundo de Asgard, presentándolo como una mezcla entre Minas Tirith (“El Señor de los Anillos”) y Naboo (“Star Wars: La amenaza fantasma”), e incluso es capaz de sacarle jugo a la ciudad de Londres, con escenas de acción que no se veían desde “Harry Potter”. Y la verdad, tras aguantar una hora de película en un pueblucho de mala muerte del desierto de Nuevo Mexico, “Thor, El Mundo Oscuro” es un espectáculo visual que te hace olvidar hasta el endeble asunto científico de la primera parte del film.

Manu González
Hizo su primer trabajo periodístico entrevistando a Derrick May por fax en 1995 para la desaparecida revista aB. Desde entonces, este natural de Hospitalet de Llobregat (1974) ha colaborado en publicaciones como Qué Leer (donde se encarga de la sección de cómic), Guía del Ocio BCN, Playground Mag, Revista Trama, EnBarcelona Magazine, Terra Gum, Hoy Empieza Todo (RNE 3), Agenda San Miguel o los catálogos del Festival Sónar 1997 y el Festival Doctor Music 1998. Experto en cómic y literatura fantástica, ha colaborado con editoriales como RBA, Random House Mondadori y Círculo de Lectores. Pero sobre todo es conocido por haber sido el Jefe de redacción de la revista Go Mag desde mayo de 2001 hasta su último número en junio de 2013.