Menu
Relatos01  

Relatos Salvajes

Damián Szifrón

Argentina, 2014

9

 

Tariq Porter

 

Poco nos decía hasta hoy el nombre de Damián Szifrón, cineasta dedicado sobre todo a la realización de productos enfocados a un público esencialmente argentino. Una sola película suya llegó a nuestras salas –“Tiempo de valientes”– hace nada menos que nueve años, y a pesar de contar en ese entonces con una correcta recaudación, era insospechable la irrupción de un producto como “Relatos salvajes”, triunfador de cuantos festivales ha pisado y avalado por el star system del país americano: desde el omnipresente Ricardo Darín hasta Leonardo Sbaraglia o Darío Grandinetti. Habría sido una pena que una constelación de este calibre acabara en mera lluvia de estrellas; una noche de fiesta sólo apta para aficionados al telescopio cinéfilo o asiduos incondicionales de Canes y demás orgías para élites del celuloide. Afortunadamente, “Relatos salvajes” aterriza en nuestra cartelera destinada a ganarse al gran público habiendo batido en su país el récord de taquilla y aupado en España por el sello de los hermanos Almodóvar, productores del film.

 

Relatos03

 

“Relatos salvajes” es una antología de narraciones con varios nexos comunes que a lo largo del metraje vamos descubriendo. Los títulos de crédito iniciales, como reportaje faunístico, ya dan pistas sobre el tono del film, contemplativo como un alienígena en pleno estudio sociológico y comprometido solamente con la pertinente exacerbación de sus cúspides, en potencia caricaturizables. Szifrón se muestra en todas ellas implacable, capaz de hacernos reír a carcajadas de la carbonización de dos hombres sin que sintamos pena pero tampoco rabia alguna, sólo júbilo. Es precisamente ese equilibrio el mayor logro de su director: entendemos lo trágico de sus situaciones porque los personajes son plausibles, casi nunca merecedores de la desdicha a la que se les condena pero tampoco mancados de culpa. Esa falta de moralismos, esa afrenta a los karmas, esa invitación al libre albedrío ético que por casi dos horas ofrece Szifrón es lo maravilloso de “Relatos salvajes”, más aún en un momento como el actual. Las seis historias que componen la película, que van desde una novia despechada hasta un hombre indignado por una multa injusta, son además una buena muestra de las realidades ya no de un país sino del comportamiento humano, partiendo en todas ellas de una base genuinamente bonaerense pero facilísimamente exportables a cualquier país del mundo.

 

Relatos02

 

A nivel formal, la paleta del realizador es pulcra tanto en su fotografía, sofisticada y diáfana, como en su sonido y banda sonora, expirando calidad y empaque. Ninguna pieza chirría en el engranaje de Szifrón, producto tan cebado de talento como susceptible, en otras manos, de mil y un desequilibrios.

 

Tariq Porter

Tariq Porter Astorga (Barcelona, 1988). Licenciado en Bellas Artes en la Universitat de Barcelona y Master en Ficción en Cine y TV en la URL. Ha criticado cine gozosamente en TuPeli o la Revista Mabuse y sigue haciéndolo en Serra d’Or y Blisstopic. Ha trabajado –aún con gozo– en los festivales chilenos Femcine y Fidocs, y sigue haciéndolo en la Acadèmia del Cinema Català y, como programador, primero en el CCCB y actualmente en el Festival de Cinema de Menorca. Escribe harto y pretencioso y lo intenta también con el guión. A ver qué.

Artículos relacionados (por etiqueta)

Más en esta categoría: « Magical Girl Dos días, una noche »