bRUNA dice adiós
Diez años de excepcional carrera electrónica
Normalmente, en Blisstopic, no solemos sacar muchas noticias de proyectos musicales que desaparecen. En el mundo del pop/rock sabemos que un “adiós” vale tan poco cuando, normalmente, uno de los miembros de esa banda extinta publica un nuevo trabajo a los seis meses o la propia banda vuelve a los directos en menos de un lustro. Pero los que conocemos a Carles Guajardo (Sant Cugat del Vallés), quien desde 2006 firma sus trabajos musicales como bRUNA, sabemos que el adiós de Carles a su proyecto electrónico es más que definitivo.
Desde que comenzará su carrera en 2006 con un par de canciones en MySpace, sabemos que la carrera de bRUNA ha sido una constante búsqueda de un sonido que definiera la personalidad de Carles y el gran background electrónico y dance que atesora. En unos pocos discos, Carles ha tocado IDM, ambient, filias noventeras, cinemática, experimentación digital y mucho más, pero siempre se ha volcado emocionalmente en todo lo que ha hecho, creando un vinculo muy especial entre el oyente y el músico. Desde la edición de su “Heartache EP” (2008) en Paradigma Musik, su álbum de debut en spa.RK Releases, “And It Matters To Me To See You Smiling” (2009), su banda sonora para “Seis puntos sobre Emma” (2012) junto a David Cordero (aunque este trabajo se firmó con su nombre y no debería formar parte de la discografía de bRUNA), el fresco y noventero “Thence” (2013, considerado mejor disco nacional de ese año por Blisstopic) o su último trabajo a medias junto a su amigo Wooky en el sello Lapsus –“Archives” (2016)–, cada nuevo trabajo de bRUNA lo hemos vivido siempre como una victoria personal. Y ninguno de esos momentos se perderán como lágrimas en la lluvia. Sólo tenemos que hacer una pequeña visita a las webs de Lapsus o spa.RK (o Foehn) para poder vivir esos discos una y otra vez. Esperemos que Carles Guajardo vuelva pronto, no como bRUNA, pero sí con algún otro proyecto electrónico que nos vuelva a dejar boquiabiertos.
“El 11 de enero de 2007 hice mi primera concierto como bRUNA. Vicent Fibla de spa.RK Releases –quien dirigía por aquella época un ciclo de conciertos en Barcelona llamado “Electrònims”– confió en mí para telonear al gran Keith Kenniff a pesar de que yo era tan sólo un debutante con un par de canciones en MySpace y una mixtape que, sorprendentemente, me había abierto las puertas al Sónar de Día en 2006. En un principio no quise hacer el concierto porque sentía que me venía demasiado grande, pero la insistencia y confianza de Vicent hicieron que me lanzase a la piscina, iniciándose así una trayectoria profesional para el proyecto bRUNA que justo hoy cumple diez años.
Han ocurrido muchas cosas en mi vida durante todo este tiempo, algunas maravillosas (no me extenderé) y otras horribles (tampoco me extenderé), pero en conjunto sólo puedo sentir gratitud hacia todos los que me habéis estado animando y apoyando durante todos estos años; en especial a los que habéis estado ahí desde el principio y todavía seguís a mi lado, aunque no sea en un sentido literal
Como sabéis, abandoné el proyecto Lapsus hace tan sólo unos días, y ahora debo abandonar también a bRUNA. Mi voz interior, la que me ha estado guiando desde pequeño, me dice que ha llegado el momento de cerrar este capítulo. De hecho, hace años que esta voz –suena a esquizofrenia pero no, al menos de momento– me lo estaba pidiendo, pero de un tiempo a esta parte, me lo está pidiendo a gritos. El futuro se presenta muy incierto, pero ahora mismo siento que debo parar máquinas y desaparecer.
De nuevo, gracias a todos por vuestro cariño, ha significado y significa muchísimo para mí.
Carles”.

Redacción
El equipo de redacción de Blisstopic. Somos gente mala y peligrosa, pero queremos un mundo mejor, una blisstopía.