Brunch "In the Park" toma el relevo
Electrónica de nivel para combatir el calor
Con la llegada del verano y sus sudores estivales el Brunch se desplaza una vez más a los Jardines de Joan Brossa de Montjuic, cambiando la ubicación de su hermano de otoño-primavera como ya viene siendo habitual. Podemos decir que es el único cambio puesto que la programación continuará siendo como siempre excelente y seguirán existiendo todo tipo de actividades alternativas que, eso sí, con un recinto con mayores posibilidades, se antoja aún mejor para el público infantil que acuda acompañando a sus mayores. No faltarán pues los ya omnipresentes foodtrucks o el mercadillo que apostará por los jóvenes valores de la moda de la ciudad, sin dejar de lado la cuota vintage; En esta ocasión, además, dos de las jornadas (31 de julio y 4 de septiembre) tendrán una finalidad social puesto que parte de lo recaudado durante esos días estará destinado a causas tan nobles como la lucha contra la homofobia o la formación para los más necesitados.
Así, desde el 26 de junio al 11 de septiembre, tendremos doce citas dominicales consecutivas que estarán encabezadas por el minimal techno de Madga, los eclécticos Bedouin o el house de influencia hip-hopera del británico Hamid en la única fecha del mes de junio, pasando por el techno de raíz soul de Cassy, una referencia indiscutible de la categoría de Martin Butrich, la elegancia de Francesca Lombardo o el deep house venido de tierras aztecas con Robbie Akbal (3 de julio), el enigmático Claptone presentando show nuevo, Pete Tong y su enciclopedismo musical o los germanos Dj T y Smash TV para el 11 de julio, un Dj set de relumbrón a cargo de Hot Chip para el 17 de julio o el showcase magistral de house llegado de Reino Unido a cargo de Leon Vynehall, Paul Wooldford (en la imagen) o Will Saul (31 de julio). Agosto empezará con figuras del calibre de Josh Wink, Derrick Carter o Jesse Rose, para dar paso a la semana siguiente al live de Agents of Time (14 de agosto), una jornada con fuerte acento francés gracias al set del incombustible Vitalic acompañado de Jennifer Cardini o La Mverte (21 de agosto) y lo cerrará el sello Tuskegee con techno oscuro y luminoso a partes iguales con Bas Ibellini o los canadienses Jade y Maher Daniel (28 de agosto). Las dos últimas fechas tendrán como protagonistas a los italianos Tale of Us (4 de septiembre) y una auténtica cumbre del minimal techno con Dubfire, Radio Slave y Traumer para cerrar a lo grande una nueva temporada.
Cómo no, el poderío nacional no puede faltar a lo largo y ancho de estas sesiones combinando todo tipo de estilos con varios de nuestros mejores nombres y algunas futuras estrellas en ciernes: Henry Saiz, Edu Imbernon o Coyu en una jornada dedicada al talento patrio (24 de julio) y desfilarán sucesivamente otros más como Audio-In, Isabella, WM Band, Audiofly o una Cora Novoa encargada de abrir la última de las tardes con su techno burbujeante. Restan por anunciar tres cabezas de un cartel que puedes consultar hasta el momento en su web y cuyas entradas anticipadas todavía disponen del descuento en su primer tramo. Adquiérelas aquí.

Redacción
El equipo de redacción de Blisstopic. Somos gente mala y peligrosa, pero queremos un mundo mejor, una blisstopía.