Vieux Farka Touré Trio
10/03/2016, La [2] de Apolo, Barcelona
8
Fotos Ferran Martínez
Inmejorable colofón consecuente al cálido invierno de este año el que nos han ofrecido desde África: primero y hace muy pocos días nos visitaba el quinteto Imarhan, contagiando de energía polvorienta la sala pequeña del Apolo, y ahora es el maliense Vieux Farka Touré, hijo del mítico guitarrista Ali Farka Touré, quien nos deja un pentagrama de arena sobre el que caminar y descubrir futuras huellas.
En formato trío, junto al batería Jean Paul Melindji y al bajista Valess Assouan, la banda se dedicó desde el primer minuto a desmontar sobre el escenario cualquier tipo de etiqueta estilística, derrumbando barreras y fronteras físicas y geopolíticas a la expresión. Blues, rock progresivo, guitarras abrasivas, mantras hipnóticos y ritmos sudorosos, todo ello apareció en la presentación en sociedad de algunos de los temas del que será su próximo trabajo (que en sus propias palabras será un “disco de rock del desierto”) a la vez que se recuperaban algunos de los temas más atmosféricos de su discografía reciente, como Ay Bakoy, de su disco “Mon Pays” (2013), o All The Same, de “The Secret” (2011).
Los que esperaran una relajada velada se encontraron también con la alegría y el desenfado de unos músicos que hicieron conectar las jams circulares en las que mutaban cada una de las canciones con la fisicidad de la sala: sus amplias sonrisas y bailes improvisadamente sincopados sobre el escenario se abrazaban mediante riffs virtuosos y armónicos de una guitarra que parecían cuatro, por momentos Crazy Horse, incluso a veces Nels Cline (porque mencionar a Hendrix sería menos denso), pero siempre revisitando la sombra alargada del progenitor y del continente olvidado: la tradición está para recordarla y reformularla.
Y para sonreír y bailar con ella, con sus huellas.

Sergi de Diego
Melómano compulsivo y urbanita adicto a YouTube. Ha escrito “E-mails para Roland Emmerich” (Honolulu Books, 2012) pensando en J. G. Ballard y los próximos cinco minutos. Sus películas favoritas son “Annie Hall”, “Mulholland Drive” y “Tiburón”. Padece ataques de nostalgia al recordar “Los 4 Fantásticos” de John Byrne. Le gusta repetir que “El final del verano es el principio de los conciertos”. Forma parte del colectivo DJ The Lokos. Es fan de Roy Orbison y Sonic Youth. Lo puedes encontrar en su blog, Interferncia Sónica.
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Nothing en Barcelona
- Imarhan en Barcelona
- Deafheaven en Barcelona
- Los Carradine en Old Wave New Wave
- Robert Forster en Barcelona
- The Sheepdogs en Barcelona
- Niño de Elche en Caprichos de Apolo
- The Delines en Caprichos de Apolo
- And You Will Know Us by the Trail of Dead en Barcelona
- Jacco Gardner en Barcelona