James Vincent McMorrow en el Guitar BCN
18/02/2014, BARTS, Barcelona
6,5
Fotos Lulu Voodoo
Apenas cuatro meses después de su debut barcelonés en el Apolo el irlandés James Vincent McMorrow volvió a encandilar a su público en una sala abarrotada. El impulso de “Glacier” como sintonía del exitoso anuncio de Navidad de la Lotería Nacional llenó la platea del BARTS de un público expectante, pero poco respetuoso con el telonero Rhob Cunningham, cuyo breve pase (folk de alcoba con tendencia al falsete que habríamos disfrutado mucho más en un café del Village) fue totalmente ignorado mientras los tardones tomaban asiento.
A diferencia de su anterior actuación, McMorrow estuvo totalmente solo sobre el escenario, alternando guitarra y teclado, lo que eliminó la incómoda grandilocuencia de algunos de sus temas con banda y permitió disfrutar de su voz de un modo más cercano. Esa desnudez le certificó como un buen intérprete (con excesiva tendencia a “rellenar” unas canciones demasiado inofensivas con aullidos y tarareos) que se mueve dentro del complicado triángulo que forman grandes intérpretes como Jeff Buckley (sobre todo en la eléctrica “Follow you down”), Bon Iver y James Blake cuando se sienta al teclado de aire Rhodes. Es cuando suena más enrabietado (“This old dark machine”) o incorpora un registro algo más soulero o con matices góspel (“Donny”, casi un clásico de Elton John) cuando su voz deja de ser un simple lamento y sobresale su poder como cantante. Sin embargo, esos momentos de iluminación son escasos (desde luego no fue uno de ellos la edulcorada versión del “Higher Love” de Steve Winwood) y no bastan para compensar unas canciones que, a base de trucos, siempre se empeñan en recordarnos a otros autores.
http://blisstopic.com/live/item/3793-james-vincent-mcmorrow-en-el-guitar-bcn#sigProId9e66932a37

Half Nelson
Crítico musical que ha visto multitud de modas y estilos nacer, crecer, multiplicarse y morir desde que empezara a colaborar en Ràdio Ciutat de Badalona en 1993. Fan del jazz y del pop británico, aunque todavía impactado por el drum’n’bass, su firma se ha visto prácticamente en todas las cabeceras de prensa independiente (Mondo Sonoro, Go Mag, Rockdelux, Suite, Trax/Beat…) y radio online (ScannerFM) y por su grabadora han pasado muchos de los grandes (Costello, Lowe, Hitchcock, Mills, Craig, May, Saunderson, Gelb, Calexico, Goldie, Size, Flaming Lips, Bon Iver…). También ha contribuido con varios capítulos a “Loops” (Mondadori, 2002) y a “Teen Spirit. de viaje por el pop independiente” (Mondadori, 2004).
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Niño de Elche en Guitar BCN Festival
- Julia Holter en Festival de Jazz de Barcelona
- Rosalía y Raúl Refree en Guitar BCN
- Lambchop en el Guitar BCN
- James Vincent McMorrow
- Adam Green en Barcelona
- Andrew Bird en Barcelona
- BIME Festival 2016
- St. Paul & the Broken Bones en el Grec
- Ludovico Einaudi en el Guitar BCN