Menu

punsetes

Los Punsetes en Barcelona

12/12/2014, Music Hall, Barcelona

8

 

Ana Llurba

Fotos Judit Orus

 

El grupo madrileño que lo único que tenía en común era un ícono de la divulgación científica y famoso por las razones tan diversas como las boutades que sueltan en esas letras donde late el inconsciente malpensante, o porque un lehendakari ha declarado ser su fan públicamente, presentó su cuarto disco en Barcelona el sábado pasado en el City Hall con los catalanes Extraperlo de teloneros. A diferencia de su trabajo anterior –"Una montaña es una montaña" (Everlasting, 2012)– han dejado de lado la abstracción lírica y una  cierta melancolía shoegaze, y han vuelto a sus letras irreverentes y directas y melodías con  guitarras afiladas de su "LP2".

 

El concierto comenzó puntual con dos canciones nuevas y potentes "Nit de'l Alba" y "Bonzo", y continuó con la guitarrera y robusta "Alferez provisional", seguida de"155" y uno de los estribillos más coreados “eres una chica preciosa pero tienes problemas”. La presencia del nuevo bajista, Luis Fernández de Juventud Juché se hizo notar en todo el repertorio, que siguió con las oscuras "Tráfico de órganos de iglesia" y "Un corte limpio". Ariadna Paniagua, 'la cantante de los cien vestidos' ( que contó recientemente a SMODA cómo se diseña y se cosa ella misma un vestuario diferente para cada concierto)  acentuó su estilo hierático e imperturbable de siempre con un kimono con estampado ochentero y maquillaje de geisha, inspiradores de "Fondo de armario". No faltaron en su repertorio las ya clásicas "Dinero", "De moda" y "Maricas". Como decíamos antes, su reinvención del desenfado pop epigonal de la movida madrileña se acentúa más en este disco producido por Pablo Díaz Reixa AKA El Guincho para Canadá. Pleno de melodías ocurrentes, como “La gente está buscando en internet tu opinión de mierda” de "Opinión de mierda", minuciosamente violentadas como "Arsenal de excusas" o "Me gusta que me pegues", el single promocional con que el que han vuelto a las hostias y la contundencia de siempre, y con el que cerraron una performance estridente y sin bises. 

 

Ana Llurba

Ana Llurba (Córdoba, Argentina, 1980) Vive desde el año 2008 en Barcelona, donde estudió Teoría Literaria en la UAB. Actualmente trabaja en el medio editorial, escribe sobre libros y arte en A*Desk, colabora con la sección Otras Literaturas en Otra Parte y coordina Honolulu Books.