Menu

st-vincent

St Vincent

25/11/2014, Sala Apolo, Barcelona 

8,4

 

Javier Burgueño 

Fotos Rosario López

  

Probablemente Annie Clark está en lo cierto y tiene muchas cosas en común con el público de sus conciertos: nacidos antes del siglo XXI, quien más y quien menos ha tenido la sensación de entrar en una tienda y de que lo miren como si fuera a acabar robando algo (que realmente lo hubieras hecho anteriormente es opcional), pero la idea de estar en una sala llena de posibles pirómanos infantiles y pensar que alguno no haya superado todavía esa fase es algo que consigue hacer que un escalofrío recorra tu espalda de arriba abajo. Por suerte, con la edad, St Vincent ha cambiado lo de ¿pensar en? incendiar vecindarios por hacerlo con escenarios (figuradamente hablando, al menos de momento).

 

Clark volvía a Barcelona tras su exitoso paso por el Primavera Sound con la gira de Digital Witness para presentar en sala su último disco, “St Vincent”, en formato cuarteto, acompañada, como ya hiciera en la gira de “Strange mercy”, por Toko Yasuda a los teclados, guitarra, coros y acompañamiento de coreografías.

 

La estupenda colaboración con David Byrne (“Love this giant”) ha dado sus frutos y, quizás influenciados por ella, los temas y el directo de St Vincent son todavía más pegadizos y rotundos, sin dejar de lado su lado más barroco y la colisión de conceptos marca de la casa.  “Rattlesnake” abrió una actuación en la que no faltaron “Prince Johnny”, “Every tear disappears” o “Cruel”. Intensidad, coreografías naïve, guitarras sucias y una tarima a la que subirse para cantar algunos de los temas (“Cheerleader”) fueron dando forma a otro concierto redondo de Annie Clark. Pero no podía irse St Vincent sin su ración de contacto directo con el público, sustituyendo esta vez el crowd surfing de anteriores ocasiones por un paseo a hombros de un miembro del personal mientras tocaba el solo de guitarra de “Your lips are red”.

 

Problemas logísticos hicieron que llegáramos con el concierto de Nuria Graham, la encargada de abrir la noche, ya empezado. Voz, personalidad y canciones de una artista a seguir muy de cerca. 

 

Javier Burgueño

Javier Burgueño pasó su juventud en el Vallés Oriental (Barcelona) donde se inició en esto de la crítica presentando y coordinando un programa musical de la televisión de su pueblo durante la bendita locura analógica de las televisiones locales de principios de los 90 (asegura que ya no quedan copias de los programas, se encargó personalmente de ello una noche de verano). El experimento fue divertido y dejó un poso latente que volvió a aflorar con el cambio de siglo cuando empezó a colaborar asiduamente con la web del programa de radio madrileño “El otro lado del telescopio” y más tarde con www.pinypondjs.com. Ha sido colaborador de Go Mag desde el 2007 hasta su desaparición de los quioscos el pasado junio de 2013.

 

javier@blisstopic.com