Menu

dean-blunt

Dean Blunt en el Dnit

30/10/2014, Caixaforum, Barcelona

5

 

Half Nelson

Fotos Javier Burgueño 

 

Podríamos discutir durante horas acerca de los méritos artísticos del productor británico Dean Blunt (especialmente a medida que se aleja de los lanzamientos de Hype Williams), pero de lo que no hay duda es de que Blunt no deja indiferente. Adicto a truncar expectativas, su actuación en Barcelona coincidiendo con la publicación de “Black Metal” (Rough Trade, 2014) presagiaba un set centrado en ese nuevo LP, cosa que por supuesto no sucedió. Con mayoría de temas de “Stone Island” (Autoeditado, 2013) y de “The Redeemer” (Hippos in Tanks, 2013), Blunt mostró, acompañado del ya habitual guardaespaldas inanimado, más un saxofonista y una guitarrista / cantante, su enorme indolencia como rapper (por llamarlo de alguna manera), como frontman (deambulante y displicentemente desafiante) y hasta como músico (el abuso de pregrabados dejó una incómoda sensación de autokaraoke). No hay duda de que la misión de Blunt es ampliar hasta límites insospechados el concepto de comunicación: el receptor se esfuerza en entender algo que el emisor se esfuerza en ocultar. Sin embargo, cada uno de sus pases provoca tensión y un cierto desencanto existencial, algo que sin duda, satisface plenamente a Blunt.

 

Todo lo contrario que Janine (ahora Jam) Rostrom, cada vez más convencida y convincente como diva electropop (“Public Love”, “Misogyny Drop Dead”) con tendencias deep (“Let’s Talk About Gender Baby”). Bailable y divertida, pero con un claro mensaje de reivindicación homosexual –no en vano su último disco se titula “All Love’s Legal” (Human Level, 2014)–. En esta encarnación actual de Planningtorock queda muy poco de aquella tímida performer y vídeoartista que vimos hace algunos años en el Sónar. 7,9

 

Half Nelson

Crítico musical que ha visto multitud de modas y estilos nacer, crecer, multiplicarse y morir desde que empezara a colaborar en Ràdio Ciutat de Badalona en 1993. Fan del jazz y del pop británico, aunque todavía impactado por el drum’n’bass, su firma se ha visto prácticamente en todas las cabeceras de prensa independiente (Mondo Sonoro, Go Mag, Rockdelux, Suite, Trax/Beat…) y radio online (ScannerFM) y por su grabadora han pasado muchos de los grandes (Costello, Lowe, Hitchcock, Mills, Craig, May, Saunderson, Gelb, Calexico, Goldie, Size, Flaming Lips, Bon Iver…). También ha contribuido con varios capítulos a “Loops” (Mondadori, 2002) y a “Teen Spirit. de viaje por el pop independiente” (Mondadori, 2004).

 

half@blisstopic.com

Más en esta categoría: « BIME 2014 Live Macy Gray en Barcelona »