Menu

mcmorrow

James Vincent McMorrow en Barcelona

22/10/2014, Apolo, Barcelona

4,9

 

Half Nelson

Fotos Óscar García

 

 

Si en sus dos discos –“Early in the Morning” (Believe Digital, 2010) y “Post Tropical” (Believe, 2014)– el irlandés James Vincent McMorrow se presenta como un intérprete competente (con ese agradable y amodorrado falsete que tanto debe a al Justin Vernon de Bon Iver), pero, todavía, como un compositor limitado, demasiado lineal y con excesiva tendencia al efectismo, en directo lo cierto es que todos sus defectos se acrecentaron y sus virtudes, su voz, se convirtió en un continuo abuso del falsete que echó por tierra su presentación en Barcelona.

 

Con la sala llena de un público jovencísimo, atraído por la presencia de “Ghosts” en la banda sonora de uno de los episodios de la saga “Crepúsculo”, pero bien enterado de las letras de McMorrow (aunque no tuvo piedad con el interesante telonero I Have Tribe: el también irlandés Patrick O'Laoghaire, una especie de tímido John Grant al que habrá que seguir la pista) y que había votado por la presencia de McMorrow en Barcelona a través de la interesante plataforma de crowdpromoting Cooncert, el irlandés estuvo pasable en las (muchas) baladas íntimas de alcoba (o de cabaña) de su primer trabajo (“If I Had a Boat”, “Breaking Hearts”…) y patético cuando intentó sonar enorme (“From the Woods!!”). Así, el set sólo remontó con los outtakes de James Blake de su segundo LP (sangrante el caso del primer single “Cavalier”), para volver a caer con la plana (digna de esos Coldplay que mezclan teclados new age y épica verbenera) versión del “Higher Love” de Steve Winwood. Tan sólo al final, con una “We Don’t Eat” con bombo, más cercana a la remezcla de WKND que a su propio original, McMorrow moduló su falsete hacia un fraseo más soul que le volvió a reivindicar como intérprete. 

 

Half Nelson

Crítico musical que ha visto multitud de modas y estilos nacer, crecer, multiplicarse y morir desde que empezara a colaborar en Ràdio Ciutat de Badalona en 1993. Fan del jazz y del pop británico, aunque todavía impactado por el drum’n’bass, su firma se ha visto prácticamente en todas las cabeceras de prensa independiente (Mondo Sonoro, Go Mag, Rockdelux, Suite, Trax/Beat…) y radio online (ScannerFM) y por su grabadora han pasado muchos de los grandes (Costello, Lowe, Hitchcock, Mills, Craig, May, Saunderson, Gelb, Calexico, Goldie, Size, Flaming Lips, Bon Iver…). También ha contribuido con varios capítulos a “Loops” (Mondadori, 2002) y a “Teen Spirit. de viaje por el pop independiente” (Mondadori, 2004).

 

half@blisstopic.com