Altaveu 2014
05-06/09/2014 Cal Ninyo, Sant Boi de Llobregat
Fotos Jordi Vidal
El recogido teatro de Cal Ninyo ofrece este año una programación exquisita dentro del Festival Altaveu en Sant Boi. Lugar perfecto para este tipo de propuesta, con una acústica excelente y un ambiente ideal para deleitarse con las voces cristalinas de las dos cantantes que se subieron el escenario el primer día. Dos propuestas totalmente diferentes pero atractivas. La vigatana Joana Serrat acompañada por su banda presentó los temas de su primer disco “Dear Great Canyon”. Melodías delicadas folk pop con ramalazos de indie rock o toques de country que aporta el pedal steel de Miguel P. Kersley. La voz inocente y delicada de la catalana consigue atraparte en sus melodías. Dejando de lado un poco el folk y acercándose a otras sonoridades más electrificadas, sus melancólicas canciones demuestran el talento de la cantante y compositora. 6
La arriesgada música de Laetitia Sadier invadió el escenario tras la calma de Joana Serrat. En formato trío, la francesa vino acompañada del batería Emmanuel Mario y el bajista Xavi Muñoz. Presentaba su disco “Silencio”, inspirado en su visita a una iglesia de Zamora y las sensaciones que le provocaron. La ex cantante de Stereolab llena sus trabajos de canciones perfectas, pop de alta factura con toques de psicodelia, kraut, letras comprometidas y una fuerza interior que no deja indiferente. Su increíble voz acompaña unas canciones maravillosamente arregladas, que canta con pasión y con mensaje sin perder la belleza y la emoción que la música transmite. Un directo puro y sin tapujos, en la que Sadier se crece por momentos gracias a su saber hacer y al perfecto acompañamiento de sus músicos. Se hizo corto y supo a poco. 8
El sábado las voces masculinas ocuparon el escenario de Cal Ninyo. Robert Ellis con historias que calan fondo, narraciones singulares de vidas no ejemplares, de vidas vividas y sentidas. Vidas reales con sus altibajos. Es la de Ellis una voz pura y clara bañada por toques de country clásico de su Texas natal que va más allá, con una sencillez en los arreglos que le lleva a tocar la guitarra con fineza y perfección. A pesar de la rotura de una cuerda, divertido, se prestó a contar un par de chistes, nos hizo reír durante la espera que se hizo eterna, porque queríamos seguir escuchando su música. Desgranó con su guitarra temas de su excelente “The Lights from the Chemical Plant” y le dio tiempo a hacer un par de versiones como “1952 Vincent Black Lighting” de Richard Thompson o “The Grand Tour” de George Jones. Pero es en sus temas donde nos clava la espina como ese sentido “A Bottle of Wine” al piano que nos dejó desmontados donde el americano nos conquista. 10
Haber visto a Neil Halstead unas cuantas veces ya no te prepara en absoluto para los conciertos que hace. Todos y cada uno de ellos han sido exquisitos regalos que el inglés nos da casi sin quererlo. Sorprende que pueda maravillarte tanto, que tenga esa capacidad que pocos músicos tienen para cazarte, somos presa fácil de su música. Está girando con Slowdive y hace tiempo que no hace shows en solitario, podría haber venido en una onda totalmente distinta, pero fue sentarse en la silla, coger la guitarra y sin apenas saber que quería tocar ofrecer uno de aquellos conciertos que no se olvidan en la vida, alguna canción de Mojave 3 incluida. Además aceptó peticiones. A veces menos es más. Una guitarra, una voz y el talento que fluye, la música que nos envuelve y nos transporta. Eso es Neil Halstead. Magia pura. 10.
http://blisstopic.com/live/item/2767-altaveu-2014-critica#sigProId7df16ab78d

Anabel Vélez
La música, el cine y los libros son sus tres grandes pasiones así que dirigió sus pasos como periodista hacia ese camino. Hace más de diez años que escribe, disfruta y vive la cultura. Por eso habrás leído sus artículos en revistas musicales como Ruta 66 y Ritmos del Mundo o cinematográficas como Cineasia. También la habrás escuchado en Ràdio Gramenet haciendo programas de cine y música en el pasado, ahora lo puedes hacer como colaboradora del programa musical El Click de Ràdio Montornès. Colabora habitualmente en páginas web como Sonicwave Magazine o Culturaca y siempre, siempre escucha música.
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Joana Serrat "Cross the verge"
- Howe Gelb + M. Ward al Altaveu 2015
- "She's the Fest", sólo mujeres
- Verano + buena música = Terraza Pulitzer
- Femení Singular, mujeres al poder
- Fiesta VIDA = Nuevas confirmaciones
- Mejores discos 2014 para los músicos
- Premios Pop-Eye 2014
- Segunda edición del Músiques Sensibles
- AGENDA 05/09 –11/09