Menu

Kurt-Vile

Kurt Vile & the Violators + Mick Turner

25/08/2014, Apolo, Barcelona

8,5

 

Pau Cristòful

Foto Rosario López

 

A sus 34 años, Kurt Vile es la viva imagen de los rockeros de los 70: larga melena, algo tosco, con ciertos aires megalómanos y con un repertorio que cobra más fuerza que nunca encima del escenario. Prueba de ello fue la actuación que ofreció junto a su banda (The Violators) el pasado lunes. Se trataba del último concierto de la gira, hecho patente en el rodaje que mostraron en la primera parte del set, en la que destacó una “Puppet to the man” cuyo riff bien podría ser de un clásico de Neil Young. Kurt Vile intercaló la guitarra acústica con las eléctricas y junto a sus músicos repasaron canciones de los tres discos que han editado con Matador, el más reciente de los cuales es “Walkin' on a pretty daze” (Matador, 2013).

 

En directo la banda se presenta más rockera, menos lisérgica, aunque se vale de guitarras procesadas e interludios digitales en algunos de los temas. Sonaron mejor las canciones con el grupo al completo que las que interpretó Vile en solitario, demasiado lineales. El concierto alcanzó su cota máxima con la intensa adaptación de “Hunchback” que realizaron junto a Mick Turner y su batería y los sucesivos diez minutos de “Freak train”, con dos guitarras eléctricas y un saxo desarrollándose sobre una base fija de batería. Para el bis rescataron “Dead alive” y se despidieron con una enérgica versión de “Feel my pain” que nos dejó un regusto clásico y un buen sabor al recordar la totalidad del concierto. Justo antes, el trío liderado por Mick Turner (guitarrista de Dirty Three) ofreció una progresiva clase magistral de rock abstracto, instrumental y experimental.

 

Pau Cristòful

Estudiante de comunicación y apasionado de la música desde múltiples vertientes: como redactor para medios como Blisstopic, Go Mag, A Viva Veu, El 9Nou o Nativa, como músico en el grupo de indie-rock OHIOS y como organizador de conciertos en salas, clubs y festivales como La [2] de Nitsa (Barcelona), la Jazz Cava (Vic) o el Festival Hoteler (Vic).