James Blake
23/08/2014, Apolo, Barcelona
7
Foto Óscar García
James Blake es uno de los nombres clave de la música de los últimos cinco años. Pese a ser pleno agosto, no tuvo problemas para agotar las entradas del concierto que ofreció el pasado viernes. Su fórmula es una deconstrucción de elementos del R&B minimalista, el dubstep y el trip hop de Massive Attack: base infalible para patentar un sonido tendencioso y atraer un público que, parcialmente, fue poco adecuado para su propuesta. El grueso de las composiciones que ocupan sus dos álbumes son propias de un auditorio y no de una sala o festival llenos de parlanchines. En compensación, temas como “Voyeur” funcionan perfectamente en la pista. La banda lo aprovechó para alargarlo con un intenso pasaje techno que fue uno de los clímax de la actuación. De la misma manera, el trío (guitarra-teclado, batería, Blake) añadió acertadamente fragmentos de dub instrumental a algunas canciones. Durante una hora y media repasaron su repertorio caracterizado por los diferentes efectos que procesan la voz.
Por contra, también versionaron a Joni Mitchell y Bill Withers de forma desnuda, sin casi arropo digital. En este mismo sentido, pese a los pads de la batería la banda sonó más orgánica que en las grabaciones y los bajos no fueron tan penetrantes como en el concierto que ofrecieron el año 2011 en Razzmatazz. Finalizaron la actuación con la épica de “The Wilhelm Scream” y los loops íntimos de “Measurements”, una prueba más de su dualidad y de como en formato sala de pie/festival unos temas funcionan y los otros, no tanto.
http://blisstopic.com/live/item/2664-james-blake-en-barcelona#sigProIdf56adf16b9

Pau Cristòful
Estudiante de comunicación y apasionado de la música desde múltiples vertientes: como redactor para medios como Blisstopic, Go Mag, A Viva Veu, El 9Nou o Nativa, como músico en el grupo de indie-rock OHIOS y como organizador de conciertos en salas, clubs y festivales como La [2] de Nitsa (Barcelona), la Jazz Cava (Vic) o el Festival Hoteler (Vic).