Lean Left
17/3/2014, La 2, Barcelona
9,5
Fotos Óscar García
A veces se asocia el free jazz a disquisiciones intelectualoides que juegan con los límites de resistencia del espectador. Como en el cuento del emperador desnudo, el presunto músico se muestra ante la audiencia sabiendo que, ante su ocurrencia más inverosímil, el respetable no se atreverá a criticarla por miedo a quedar en evidencia ante los cenáculos de supuestos entendidos. Pero el buen free jazz no tiene nada que ver con lo anteriormente explicado. Es una disciplina muy exigente, sólo para aquellos músicos que sean capaces de domeñar y transmitir sus impulsos y conectar con la audiencia en un nivel muy diferente del de la intelectualización, se diría que en un plano físico, eminentemente sensorial.
La introducción viene al caso porque este cronista considera a todos los integrantes de la encarnación de Lean Left que nos visitó ayer, presentada como “las guitarras de The Ex se encuentran con el dúo de Ken Vandermark y Paal Nilssen-Love”, ejemplos perfectos de qué ha de ser un músico de free jazz. Alguien tremendamente inquieto, que conoce su instrumento y sus capacidades, que es capaz de expresar sentimientos en el mismo instante en que los genera y que, sobre todo, sabe escuchar. En muchos momentos del concierto pudimos apreciar como Andy Moor y Terrie Hessels, los dos guitarristas de The Ex, aguzaban el oído para entender el sentimiento de la pieza que estaba sonando y aportar, con sus pulsiones, rasgueos y maltrato de las cuerdas de sus destartaladas guitarras, los efectos percusivos que aumentasen el colchón sonoro comandado por la espina dorsal formada por el dúo de Nilssen-Love y Vandermark. Éste último. a los saxos y clarinete, oscilaba también entre los silencios y las explosiones aterradoras, gritos desquiciados llenos de vida. ¡Y qué decir de Nilssen-Love! Sin duda uno de los baterías más solventes de su generación. Un mantra polirrítmico, dominador de dinámicas, que, en un tema de filiación arábiga, recreó a toda una tribu aporreando sus tambores.
Olvídense, insisto, de la imagen tradicionalmente asociada al free-jazz. La hora y pico de concierto favoreció el baile, la pasión y la conexión con la audiencia que gritaba emocionada al final de cada desarrollo y cuya exaltación consiguió que ofrecieran dos bises. Un espectacular concierto lleno de emoción, de música, de vida. Estén al tanto de sus frecuentes visitas, en cualquiera de sus múltiples variantes combinatorias y acérquense a verlos. Son, actualmente, una de las mejores formas de disfrutar de una velada.
http://blisstopic.com/live/item/1645-lean-left-en-barcelona-live#sigProId201bfbc0f3

Marc Ferreiro
Proveniente del extrarradio de Barcelona, Marc Ferreiro siempre ha querido dinamitar las limitaciones culturales y del entorno. Apasionado por la música, el cine, la narrativa, el teatro y, en definitiva, cualquier manifestación creativa, considera el periodismo como una forma de compartir experiencias. Tras formar parte de publicaciones pioneras como aB (anteriormente, aBarna), ha seguido colaborando en numerosas revistas y webs culturales. Actualmente prepara un libro que recopile sus entrevistas.
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Nothing en Barcelona
- Vieux Farka Touré Trio en Barcelona
- Imarhan en Barcelona
- Deafheaven en Barcelona
- Los Carradine en Old Wave New Wave
- Robert Forster en Barcelona
- The Sheepdogs en Barcelona
- Niño de Elche en Caprichos de Apolo
- The Delines en Caprichos de Apolo
- And You Will Know Us by the Trail of Dead en Barcelona