Michael Gira
08/03/2014, La [2], Barcelona
8,7
Fotos Jordi Vidal
Si los conciertos de Swans son como óperas wagnerianas con Thor Harris haciendo de Wotan implacable que imparte justicia (y porrazos) con sus mazas y con el propio Michael Gira como Siegfried, el héroe torturado y atormentado por los caprichos de los dioses; los directos de Gira en solitario son como lecturas dramatizadas de esas mismas óperas: el texto es el mismo, pero la música prácticamente desaparece sacrificada a mayor gloria de la intensa performance de Gira. Profesional y educado, lleva consigo todas las letras de las canciones en unas hojas plastificadas que revisa de reojo mientras canta y sonríe tan exageradamente mientras agradece nuestros aplausos que su expresión deja traslucir que en realidad está pensando algo así como “me importáis una mierda y brindaré con vuestra sangre por el violador de vuestra madre”.
Tras un desganado pase de Víctor Herrero (se despidió con un extenso instrumental improvisado que nos descolocó a todos) Gira exhibió todo su poderío ante un público considerablemente mayor que el de su última visita en solitario a la misma sala en febrero de 2008. Abrió con “Jim” a pleno pulmón y en seguida vimos que iba a ser una gran noche. Tras “My true body” (de The Angels of Light) comentó “sabed que estáis aplaudiendo la violación de un chico en la cárcel” ya que la canción hace referencia a la violación continuada de un joven palestino por los otros presos israelíes que Gira presenció cuando estuvo detenido por tráfico de drogas en Israel a los dieciséis años. Siguió con “Destroyer” (también de The Angels of Light) y “All lined up” y “Helpless child” (de “Soundtracks for the blind”, Young God, 1996, uno de mis favoritos) para rematar con la habitual “Love will save you” y “New mind” y unos sabrosos comentarios sobre el “Tempest” de Bob Dylan: “las letras son muy buenas, aunque la voz es como la de una cabra jodida”. El líder de Swans, que aseguró que volverán de gira en unos seis meses después de publicar un nuevo disco, demostró que necesita muy poco para ganarse, una y mil veces, nuestro respeto.
http://blisstopic.com/live/item/1571-michael-gira-barcelona-live#sigProIdd2eb5a3851

Half Nelson
Crítico musical que ha visto multitud de modas y estilos nacer, crecer, multiplicarse y morir desde que empezara a colaborar en Ràdio Ciutat de Badalona en 1993. Fan del jazz y del pop británico, aunque todavía impactado por el drum’n’bass, su firma se ha visto prácticamente en todas las cabeceras de prensa independiente (Mondo Sonoro, Go Mag, Rockdelux, Suite, Trax/Beat…) y radio online (ScannerFM) y por su grabadora han pasado muchos de los grandes (Costello, Lowe, Hitchcock, Mills, Craig, May, Saunderson, Gelb, Calexico, Goldie, Size, Flaming Lips, Bon Iver…). También ha contribuido con varios capítulos a “Loops” (Mondadori, 2002) y a “Teen Spirit. de viaje por el pop independiente” (Mondadori, 2004).