Menu

Forrest-Swoeds

Forest Swords

28/02/2014, CAIXAFORUM, Barcelona

8,5

 

Marc Ferreiro

Fotos Óscar García

 

Por la inquietud y calidad de su programación, el ciclo DNIT se está convirtiendo a marchas forzadas en cita ineludible de la electrónica barcelonesa. El vestíbulo del Caixaforum registraba la expectación de las grandes ocasiones y Matthew Barnes, conocido como Forest Swords, no defraudó las expectativas.

 

Acompañado por un bajista que potenció las sonoridades dub de sus temas, y tenuemente iluminados ambos por la proyección de imágenes de principios del siglo XX, su música esquiva, oscura y sugerente sonó aún más poderosa que en su disco “Engravings”.

 

Además de los rítmicos fraseos dub del bajista, el set se nutrió de samplers de pianos, conjuntos de cuerda, drones y percusiones que generaban una amalgama fuera del tiempo, una conexión musical entre las agresivas melodías orientales y la tradición orquestal de occidente. Los drones iniciales se trocaron en morosos parajes rítmicos que hipnotizaron al público, cada vez más entregado a la propuesta del productor. Percusiones ancestrales, a medio tiempo pero tremendamente adictivas, que hicieron parecer el set de una hora todavía más breve.

 

La emocionante conjunción de sonidos sólo quedó a momentos deslucida cuando Barnes empuñó la guitarra y pulsó melodías más obvias que el resto de su producción. En todo caso, pérdidas nimias de intensidad en una actuación que se saldó con un notable alto y que evidenció la personalidad de su propuesta y su capacidad de potenciarla todavía más en directo. Feliz, se despidió del público anunciando que volverá para el próximo Sonar. Será un placer volver a sumergirse en su mundo oscuro, sinuoso y tremendamente original.  

 

Marc Ferreiro

Proveniente del extrarradio de Barcelona, Marc Ferreiro siempre ha querido dinamitar las limitaciones culturales y del entorno. Apasionado por la música, el cine, la narrativa, el teatro y, en definitiva, cualquier manifestación creativa, considera el periodismo como una forma de compartir experiencias. Tras formar parte de publicaciones pioneras como aB (anteriormente, aBarna), ha seguido colaborando en numerosas revistas y webs culturales. Actualmente prepara un libro que recopile sus entrevistas.