Oliver Bullough Un repaso a los planos de la cueva de Alibabá Texto Santiago García Tirado El dinero existe, el dinero abunda, aunque siempre cae en los bolsillos de los otros. Los ciudadanos que corremos para llegar a tiempo al trabajo, que trampeamos para que no haya un descubierto a mitad de mes, gente del abismo, de la que hablaba Jack London, los...
Entrevistas Santiago García Tirado
Tade Thompson Mensajes de fin de siglo llegados desde Nigeria Texto Santiago García Tirado África lleva tiempo reclamando atención con artistas de nivel pero, por encima de todo, lo que pide es que la tomemos en serio. Porque más allá de esa ternura con la que se expresan asociaciones de amigos del djembé y similares, lo que queda pendiente es asumir su condición de...
Entrevistas Santiago García Tirado
Teresa Driscoll Peligros de viajar a Londres Texto Santiago García Tirado Al thriller un verano le sienta tan bien. Y a los del cine y las series conviene recordarles que pocos dan la talla como un buen thriller en papel, y aquí una buena muestra: “Te veo” (Principal de los Libros, 2019), la novela con la que la periodista de la BBC, Teresa Driscoll...
Entrevistas Santiago García Tirado
Claudia Casanova Pioneras de la ciencia (y de la mujer nueva) Texto Santiago García Tirado No hay muchos nombres de mujer en la Historia; no hay muchos nombres de mujer en la ciencia y, sin embargo, nada en los siglos pasados ha logrado moverse sin ellas. Frente este aserto las actitudes actuales van desde el lamento trágico hasta la encendida descalificación del relato histórico...
Entrevistas Santiago García Tirado
Agustín Fernández Mallo Lo post ha muerto, viva la realidad compleja Texto Santiago García Tirado Vino de Galicia, y vino del mundo científico y vino del baby boom y de Borges y Wittgenstein y vino de la poesía y ahora, más allá del pop y habiendo sobrevivido a lo post, Agustín Fernández Mallo se ha ganado el derecho de decir, también en el campo...
Entrevistas Santiago García Tirado
Stuart Turton El método Turton para el asesinato infinito Texto Santiago García Tirado Stuart Turton pasó por Barcelona, presentó la edición en castellano de “Las siete muertes de Evelyn Hardcastle” (Ático de los libros), y aún llegamos a tiempo de interrogarlo sobre las claves de esta endemoniada –y salvaje– historia de asesinatos circulares. Podría parecer la culminación de una obra largamente afinada, pero no...
Entrevistas Santiago García Tirado
Mikel Santiago Adivina quién viene a traer el caos Texto Santiago García Tirado Una caja-enigma atraviesa el Atlántico Norte en un avión militar. La custodian fuertes medidas de seguridad y un secretismo que no apunta a nada recomendable. Con este material sensible, Mikel Santiago detonará una serie de hechos de repercusiones impredecibles en “La isla de las últimas voces” (Ediciones B-Penguin Random House), una...
Entrevistas Santiago García Tirado
Patricia Gibney Noticias (peores) de la Iglesia de Irlanda Texto Santiago García Tirado A Lottie Parker, protagonista de “Los niños desaparecidos” (Principal de los libros), como a cualquier persona de bien la invitan a una iglesia. Así comienza su novela, y su particular purgatorio. En el pasillo central, a pocos metros del altar, ha aparecido un cuerpo de mujer asesinada, un hecho que pondrá...
Entrevistas Santiago García Tirado
Juan Carlos Méndez Guédez Cuando el noir se hace un bolivariano Texto Santiago García Tirado Foto Lisbeth Salas La había recorrido anteriormente con Los maletines, y ahora Juan Carlos Méndez Guédez (1967) vuelve al caos y la confusión de Caracas con “La ola detenida” (Harper Collins), una narración en clave noir sembrada de minas con régimen bolivariano al fondo. En esta ocasión Méndez Guédez, fiel a los...
Entrevistas Santiago García Tirado
Colin Niel ¿Son ya los animales la única gente de confianza? Texto Santiago García Tirado Una historia turbia acaba de tener lugar en el Causse, con muerte incluida. Cinco voces que se corrigen entre sí van desplegando un mural de piezas que se solapan, se distorsionan, se arrugan al tiempo que el lector tiene que esforzarse para no dejarse engañar de cada nuevo narrador...
Entrevistas Santiago García Tirado
Alexis Ravelo La sucia realidad Texto Santiago García Tirado Desde Canarias el detective no colegiado Eladio Monroy se hace representar por el escritor Alexis Ravelo en esta exclusiva para Blisstopic y –confieso– llego al lugar sin saber muy bien qué me espera. Monroy es un tipo malcarado, que impone, por lo que he dudado si llevar bajo el sobaco la grabadora o mi versión...
Entrevistas Santiago García Tirado
Benedict Wells Entendiendo la muerte Texto Santiago García Tirado Esta semana la joven literatura alemana pasó por Barcelona bajo el aspecto de Benedict Wells y –gracias, reflejos– llegamos a tiempo de ganarle unos minutos en exclusiva para Blisstopic. El encuentro fue en Malpaso –donde los sabios reinciden– y entre cerveza y cerveza ejecutamos un examen de ingenios que dejó un puñado de frases para...
Entrevistas Santiago García Tirado
Miguel Serrano Larraz Turno de réplica Texto Santiago García Tirado Como escritor se arrancó con la poesía allá por el 2006 –"Me aburro” es su primer poemario–, no tardó en cruzar la frontera de la narrativa con un incontestable primer libro de relatos –“Órbita” (Candaya, 2009)– y ahora vuelve con una nueva selección de textos narrativos donde su voz clara y distinta adquiere la...
Entrevistas Santiago García Tirado
Eloy Fernández Porta + Agustín Fernández Mallo La emisora primordial Texto y vídeo Santiago García Tirado En Barcelona esta semana hubo poesía y hubo polémica. Lo primero lo conjeturaba Bécquer, y sigue dando muestras de vitalidad cuando hemos cruzado la orilla de dos siglos posteriores al suyo. Un logro, y de los grandes. Lo segundo es inevitable en la casa de los poetas. Podrá...
Entrevistas Santiago García Tirado
Francisco Javier Expósito Lorenzo Nueva espiritualidad antigua en tiempos de posverdad Texto Santiago García Tirado Francisco Javier Expósito Lorenzo ha decidido hablar de lo que ya nadie habla y, sólo por esa rareza, cautiva. Se expande cuando habla del empecinamiento humano como de una falla moral y, a renglón seguido, invita a dejarse llevar, como camino a otra forma de humanidad. Lejos de cambiar...
Entrevistas Santiago García Tirado
Mónica Ojeda El arte es un grito desesperado Daniel Jándula y Joana Sadurní En un piso de Barcelona conviven seis jóvenes de diferentes procedencias. Sus vidas están vinculadas al desarrollo de un juego online que desencadena una fuerte conmoción en la deep web, a causa de su contenido sensible y de su forma de interactuar con los jugadores. Este es el punto de partida de Nefando...
Entrevistas Redacción
Alejandro Salse Saber resignarse es contestatario Brais Suárez La conversación transcurre con fluidez hasta que nos traen la comida y la grabación que a continuación se transcribe empieza a embarrarse con nuestras masticaciones. Nos perdemos hablando sobre platos balcánicos, sobre el frío intenso del otoño de Sofía y sobre cómo es posible que lo más sencillo haya sido concertar esta entrevista en Bulgaria...
Entrevistas Brais Suárez
Manuel Vilas El artista que sólo tocaba para Vilas Texto Santiago García Tirado Ha salido de Iowa, está recorriendo -de nuevo- España y hoy tiene parada en Barcelona, donde ha sido publicado y donde le espera la prensa cultural para charlar acerca de su nuevo libro. Lou Reed era español (Malpaso) quiere ser una crónica sentimental, aunque a veces también es un juguete, y...
Entrevistas Santiago García Tirado
Elvira Navarro Ficciones, ficciones, todo es ficción Texto Santiago García Tirado Fotos Elba Fernández En 2014 se fue Adelaida García Morales, y nada se conmovió en las flamantes portadas de Cultura en este país. Había ganado el premio Herralde en 1985, y había seguido publicando hasta el año 2008, cuando entregó su último relato a la imprenta, pero fue siempre conocida por la obra que...
Entrevistas Santiago García Tirado
Robert Juan-Cantavella La playlist de crónica que suena como el punk Texto Santiago García Tirado Que en los últimos años se haya prodigado en la novela no debe hacer olvidar que en Robert Juan-Cantavella (Almassora, 1976) es dominante el oficio de cronista. Independiente gracias a asegurarse su subsistencia por otros medios, inteligente a fuerza de sólidas lecturas y con licencia para no intoxicarse con...
Entrevistas Santiago García Tirado
Santiago García La vida a ritmo de viñetas Texto Santiago García Tirado Fotos Jordi Vidal Sólo un imponderable podría haber evitado la colisión entre dos Santiagos Garcías que, en términos de probabilidades, se veía venir. Cabía si acaso la duda de la hora, el posible influjo telúrico o lunar, y por encima de todo cabía la duda de si un encuentro de estas características acabaría...
Entrevistas Santiago García Tirado
Alberto Torres El día en que los antílopes se echaron al mar Texto Santiago García Tirado El presente no invita al optimismo, el pasado invita a vomitar y el futuro parece estar ya contaminado de las heces que la historia va dejando, así pues el arte ―cine y literatura especialmente― ha aclimatado la distopía como modelo prioritario al tratar de lo que está por...
Entrevistas Santiago García Tirado
Manuel Vilas Umbral sigue vivo Texto Xavi Granda Fotos Columna Villarroya Manuel Vilas es un autor verdaderamente inclasificable: poeta, narrador, cuentista, recopilador de estados de Facebook… Nacido en Barbastro en 1962, publica ahora “Setecientos millones de rinocerontes” (Alfaguara, 2015), historias surrealistas y delirantes con el hilo conductor de estos animales en peligro de extinción: nos cruzamos a los fantasmas de los mitos del rock con...
Entrevistas Xavi Granda
Arnau Pons Los hermeneutas de la noche David Aliaga El poeta Arnau Pons (Felanitx, 1965) es uno de los estudiosos más solventes de la obra de Paul Celan. Lo ha traducido al catalán y ha estudiado algunas de las versiones que se han editado en castellano, pero también ha reflexionado a propósito de su obra en ensayos como el que acaba de publicar...
Entrevistas David Aliaga
Joe Abercrombie El nuevo príncipe de la fantasía Texto Xavi Granda El británico Joe Abercrombie aspira al trono de rey de la literatura fantástica. Tras escribir la trilogía “La primera ley” y otras tres novelas, acaba de aparecer en castellano “Medio Rey” (Fanctasy, 2015), primera entrega de una nueva trilogía: en ella, el lector conocerá las aventuras de Yarvi, coronado de manera inesperada y...
Entrevistas Xavi Granda
Todd McEwen Violines y máquinas simples Texto Xavi Granda Todd McEwen es un escritor californiano asentado en Escocia desde hace tres décadas. Editorial Automática acaba de publicar dos de sus novelas, radiografías certeras y burlonas del absurdo cotidiano. La primera, “Boston. Sonata para violín sin cuerdas”, destripa con humor el vegetarianismo y la vuelta a la naturaleza que comenzaba a imponerse en Massachusetts a...
Entrevistas Xavi Granda
Óscar Gual Celebrar la vida en pleno entierro Texto Santiago García Tirado Si aún no conocen la populosa ciudad de Sierpe, ya están tardando. Fue levantada en… bueno, tal vez sus coordenadas sean lo de menos. Hablemos mejor de su descubridor, que es también su cronista, Óscar Gual, el mismo que en “Fabulosos Monos Marinos” ganaba para la literatura esa patria del dislate tan...
Entrevistas Santiago García Tirado
Hora de Aventuras Entrevista a Braden Lamb, Ryan North y Shelli Paroline David Aliaga Fotos Helena Vázquez En la última edición del Saló del Cómic de Barcelona brillaron con luz propia entre todos los invitados de este año los artistas Braden Lamb, Ryan North y Shelli Paroline, encargados de trasladar al noveno arte el fantástico universo de Pendleton Ward para Cartoon Network "Hora de...
Entrevistas David Aliaga
David Roas El consumismo derrotó a los incas David Aliaga David Roas (Barcelona, 1965) es profesor de literatura en la Universitat Autònoma de Barcelona, donde dirige el Grupo de Estudios sobre lo Fantástico y la revista Brumal. Y lleva gafas. Dos cristales no especialmente gruesos enmarcados en unas monturas discretas, lo que, en principio, no guarda una relación directa con que en 2011...
Entrevistas David Aliaga
Ricardo Domeneck Clase de poesía brasileña Texto Santiago García Tirado Fotos Aníbal Cristobol Poesía brasileña, ese asunto pendiente. Me pregunto si habrá alguien en la sala capaz de citar de corrido, digamos, cinco nombres de poetas brasileños. Sí, por supuesto que norteamericanos sí, o franceses, pero ¿brasileños? ¿Y un verso, cualquier verso? Claro que nos veríamos en las mismas si habláramos de Portugal, de...
Entrevistas Santiago García Tirado
Chloé Cruchaudet Mauvais genre Esther B Vigil Imágenes Chloé Cruchaudet ¿Por qué somos lo que somos? La identidad sexual impuesta, la presión social, los viejos patrones sexistas… ¿Por qué nos empeñamos en coartar nuestra libertad sexual o lo que es peor… la de los demás? ¿Y esa necesidad de categorizar al ser humano? Paul se convierte en desertor tras escaparse del infierno de las trincheras...
Entrevistas Esther B. Vigil
Anna Starobinets Cuentos como balas de Kalashnikov Milo J. Krmpotic' La noche ha caído sobre Moscú. Una mancha de fría oscuridad cubre la ventana del despacho de Anna Starobinets. En la cocina, su marido calienta la leche para el hijo de ambos, que anda resfriado. Mientras ella responde a estas preguntas sobre su última colección de relatos, “La glándula de Ícaro” (Nevsky...
Entrevistas Milo J. Krmpotic’
Carolina Jobbágy De la poesía como una ciencia exacta Ana Llurba Fotos de Ana Portnoy Con un lenguaje preciso y minimalista, Carolina Jobbágy pone el cuerpo al servicio de la infección en “Historia clínica” (Kriller 71), un libro donde las estaciones y sus respectivas enfermedades se suceden en el tiempo y el espacio. Sus versos son moléculas fenomenológicas que se expanden y se contraen...
Entrevistas Ana Llurba
Sergio del Molino Abuelos de España Texto y fotos de Santiago García Tirado No amanecen héroes en la última novela de Sergio del Molino (Madrid, 1979). Lo que hay son tiempos y tempestades que lo anegan todo y, entre los restos, gentes que a duras penas levantan la cerviz por una bocanada de oxígeno. El escenario es España, ese diorama: ojos alicaídos...
Entrevistas Santiago García Tirado
Monica Drake Madre sí hay más que una Ana Llurba Fotos de Bellen Drake y Scott Eklund En su libro "Amigas con hijos" ("The Stud Book"), Monica Drake desmonta la concepción de la maternidad como una actividad edulcorada y engañosa que nos afecta a las mujeres casi como un mandato divino. A través del humor negro, la ironía, el distanciamiento antropológico y una honestidad despiadadas...
Entrevistas Ana Llurba
Robert Juan-Cantavella De enigmas, balnearios... y el primer Nobel español Santiago García Tirado Fotografías de Jordi Vidal Hay un resguardo seguro a media tarde en el Tarambana (148 de la calle barcelonesa del Comte Borrell). A pocos metros, la Gran Via de les Corts, la vorágine, el horror; aquí, un reducto sosegado, apto para una charla sin relojes. Va a llover, pronto. La...
Entrevistas Santiago García Tirado
María Angulo Vindicación de la crónica Santiago García Tirado Fotomontaje de Santiago García Tirado / Fotos de Jacobo Yáshyn La charla con María Angulo va a girar en torno a “Crónica y mirada” (Libros del K.O., 2014), la obra para la que ha coordinado a un grupo de profesores y periodistas en torno al fenómeno del periodismo narrativo, que tiene en Latinoamérica grandes...
Entrevistas Santiago García Tirado
Jorge Carrión La memoria histórica del futuro Santiago García Tirado / Fotos de Milo J. Krmpotic' Frente a Jordi Carrión uno se siente lento de solemnidad. Vive rápido, viaja nerviosamente, lee tres veces más de lo que indican los estándares y ve todas las series de televisión. Vayan haciéndose una idea: ustedes viven en 2014 pero él acaba de regresar de algo así...
Entrevistas Santiago García Tirado
Warren Ellis & Michael Allred Los diarios del ron Albert Fernández Ah, no nos sentimos orgullosos de lo que vamos aprendiendo, pero desde luego no está mal ir sabiendo nuevas cosas. Por mucho que bebo, todavía alucino con ese extraño retruécano publicitario según el cual alguien llamó a mi puerta, me ofreció entrevistar a dos grandes del cómic contemporáneo, como son el ácido...
Entrevistas Albert Fernández
Eduardo Halfon La duda del camaleón Milo J. Krmpotic' / Foto de Lucía Corral El lugar común invita a escribir sobre lo que uno conoce íntimamente pero, en el caso de este guatemalteco formado en Estados Unidos, cada dato objetivo ampara un enigma identitario, y es en esa extrañeza donde su literatura tiende a hacer palanca. El último ejemplo de ello ha sido...
Entrevistas Milo J. Krmpotic’
Mary Jo Bang La falsa fragilidad de lo barroco Santiago García Tirado / Fotos de Laura Rosal Mary Jo Bang me va desgranando el relato de lo que ha sido su vida. La oigo, pero sobre todo la observo. Su mirada es chispeante, como la de un adolescente que acaba de emprender el proyecto de su vida. Me sabe a milagro, porque Mary...
Entrevistas Santiago García Tirado
Paul Jenkins “A los 25 años ya era editor de Alan Moore” David Aliaga / Fotos de David Aliaga Llega con media hora de retraso. Un vaso de plástico lleno de cerveza en la mano izquierda, el pelo corto teñido de rubio platino, el torso trabajado en el gimnasio embutido en un polo azul marino y unas bambas blancas bastante sucias. Podría...
Entrevistas David Aliaga
Jonathan Lethem La tierra de la contradicción Albert Fernández Fotos 1 y 2 Milo J. Krmpotic' Mientras los cerebros siguen engordando con la idea de revolución, los movimientos de protesta se manejan apenas a pulso de mouse y la historia se engulle o repite, Jonathan Lethem irrumpe con una lección de memoria ficcionada. “Los jardines de la disidencia” (Mondadori, 14) es la gran novela...
Entrevistas Albert Fernández
Agustín Fernández Mallo Lo que la Biblia nunca dijo sobre el Limbo Santiago García Tirado Fotomontajes de S. García Tirado El sacro solar de las letras españolas tiene mal combinar con esas fiestas ruidosas que periódicamente aspira a montar la gente joven, y así ha ido ganando solera. Y ese sabor suyo tan propio. La última vez que soportó una vanguardia en condiciones alguien...
Entrevistas Santiago García Tirado
Juan Carlos Márquez La lucha y el paisaje David Aliaga Hace frío. En Røros no parece haber demasiados lugares en los que citarse para una entrevista, pero debo de haber elegido la fonda peor acondicionada. O eso o, en el rato que llevo esperando a Juan Carlos Márquez en este confín noruego, el helor del viento no ha querido desasirse de mis huesos...
Entrevistas David Aliaga
Mario Cuenca Sandoval Dante, que nunca se marchó del todo Santiago García Tirado / Fotomontajes de S. García Tirado Sorprendió en 2007 con “Boxeo sobre hielo”, y se ganó el respeto de crítica y colegas de profesión con “El ladrón de morfina” en 2010. Cuatro años después, Mario Cuenca Sandoval (Sabadell, 1975) regresa con una obra ambiciosa que se propone como una cosmología...
Entrevistas Santiago García Tirado
Guy Delisle Lejano mundo Albert Fernández Después de viajar a las más extremas ciudades asiáticas, al corazón del conflicto entre cristianos, musulmanes y judíos, y conocer de primera mano cada entorno que describe en sus obras, Guy Delisle ha descubierto una fascinación que no le deja salir de casa. Un año después de publicar el primer volumen de memorias en viñetas sobre sus...
Entrevistas Albert Fernández
Miguel Noguera Mejor que la ficción Manu González Fotos Xavi Olmos y Albert Marín Miguel Noguera acaba de publicar su tercer libro en Blackie Books, "Mejor que vivir", tras el éxito de sus anteriores "Ultraviolencia" y "Ser madre hoy". Un nuevo trabajo que inaugura una colección de la editorial dedicada especialmente a él donde veremos al Noguera más autentico y rabiosamente divertido. Desde mediums...
Entrevistas Manu González
Javier Tomeo, por sus hijos póstumos Auténticas entrevistas desde el interior del tomo (1) Santiago García Tirado / Fotografía de Páginas de Espuma / Fotomontajes de S. García Tirado y Milo Krmpotic' No hemos querido resignarnos. No es nuestro estilo. Javier Tomeo se nos fue sin avisar, dejándonos una conversación pendiente en torno a sus obras póstumas, "El hombre bicolor" (Anagrama) y "El...
Entrevistas Santiago García Tirado
Recaredo Veredas Retrato de la generación cínica Santiago García Tirado / Fotografías de Luis Daza y Recaredo Veredas Osmundo es un tipo de vida alegre que observa el declinar de su estrella con el advenimiento de la crisis. Hasta la fecha, su vida ha sido un camino holgado por donde soplaban vientos favorables, particularmente en lo económico. La nueva tesitura lo obliga a...
Entrevistas Santiago García Tirado
Antonio Ortuño Una radiografía al paso de “La Bestia” Santiago García Tirado “La fila india”, la nueva y esperada novela de Antonio Ortuño, apareció en México apenas unos días antes de la FIL y acabó siendo uno de los libros más sonados del evento. Concedamos que jugaba en campo propio (Ortuño es “tapatío”, de madre española y padre mexicano), y que basta hacer...
Entrevistas Santiago García Tirado
Tao Lin Memorias pixeladas Albert Fernández Fotos Jordi Vidal Si has leído a Tao Lin, o has leído sobre Tao Lin, te habrán llegado a la sesera conceptos como Alt-Lit, astenia hipster, autoficción, y tendrás en danza retazos de jóvenes bohemios definidos por la apatía, el tedium vitae y el mal de vivre; sabrás de sus chats, sus relaciones en Facebook y los blogs que...
Entrevistas Albert Fernández
JUANJO SÁEZ HA SACADO UN NUEVO TEBEO… …QUE MOLA MOGOLLÓN Ainhoa Rebolledo Ilustraciones de Juanjo Sáez La verdad es que no entiendo mucho de cómics, por eso no puedo soltar verdades universales al respecto, porque me cuesta mucho distinguir entre lo que me explican y lo que yo interpreto... Pero voy leyendo (cómics, tebeos, como se llamen) por ahí, lo que me van prestando...
Entrevistas Ainhoa Rebolledo
Iván de la Nuez Manifestaciones del comunismo Santiago García Tirado Que el fantasma de Marx se obceca en seguir habitando el S. XXI parece un hecho sobradamente acreditado por el arte actual, y así lo documenta Iván de la Nuezen “El comunista manifiesto” (Galaxia-Gutenberg, 13). Porque por encima de todo este es un libro que habla de Arte, aunque acabará llevando al lector...
Entrevistas Santiago García Tirado
Sergi Bellver “En el Nuevo Drama no engañamos a nadie” Milo J. Krmpotic' / Foto de M. Pese a su carácter visceral, pese a lo extremo de muchos de sus temas e imágenes, en efecto hay honestidad (y pasión) en “Agua dura” (Ediciones del Viento), la primera colección de relatos de este escritor y antólogo barcelonés. Como también hay más de una pieza...
Entrevistas Milo J. Krmpotic’
Edward St. Aubyn Ramas de una vida Albert Fernández Fotos Jordi Vidal No todos los días se encuentra uno con un aristócrata inglés. Pero, cuando ese privilegiado personaje es Edward St. Aubyn, pasa que la…
Petros Márkaris “EL SER HUMANO TIENE QUE VOLVER A SER EL CENTRO DEL DISCURSO” Antonio Lozano / Fotografías de Jacobo Medrano El griego ha publicado recientemente la novela, “Pan educación y libertad” (Tusquets)…
Gonzalo Torné Atrapado en el tiempo Albert Fernández No es difícil alcanzar la pulpa de “Divorcio en el aire” (Mondadori, 13). Desde que respiramos los aires viciados del balneario que delimita el inicio…
|
|