Roque Larraquy
El Preguntador Automático (12)
Redacción / Fotografía de Felipe Restrepo
Este bonaerense de 1975 es uno de los protagonistas iniciales de “El Cuarto de las Maravillas”, la nueva colección de Turner dedicada a “las historias inverosímiles, las crónicas verídicas, la cotidianidad poética y los libros experimentales”. Y lo es con la edición española de su ópera prima, “La comemadre”, un libro en verdad memorable, tan inteligente como irónico y desolador, acerca de un doble desencuentro entre ciencia y arte. Que no se les escape: es un autor por el que muchos perderán la cabeza.
¿Cuál fue el primer disco que compraste?
“Loveless” de My Bloody Valentine, a los 16, con dinero hurtado de algún bolsillo de mi padre.
¿Cuál ha sido el último?
No lo recuerdo. Fue hace mucho.
¿Y el que salvarías de un incendio?
“Divididos por la felicidad”, de Sumo.
¿Qué banda sonora le pondrías a tu última novela?
Ruido.
¿Eres de vinilo / CD / MP3?
MP3.
¿Cuál ha sido el mejor concierto de tu vida?
David Bowie en el estadio de Ferro, Buenos Aires, hace unos años.
¿La primera película que recuerdas haber visto en cine?
“Time Bandits” de Terry Gilliam. Tremendo final.
¿Y la última?
“The Master” de Paul Thomas Anderson.
¿Qué sueles escuchar mientras escribes?
Cualquier cosa.
¿Y para relajarte?
Silencio.
¿Una película que veas cada vez que puedes?
“Solaris” de Tarkovsky, “Beetlejuice” de Tim Burton.
¿Un director de cabecera?
Fellini, Herzog, Favio, Martel.
¿Una serie?
“Veep”, con Julia Louis-Dreyfus. “Les revenants”.

Redacción
El equipo de redacción de Blisstopic. Somos gente mala y peligrosa, pero queremos un mundo mejor, una blisstopía.