![]() |
ReconditePSYDystopian 8Techno |
Con su estupendo disco del año pasado, “Hinterland” (13), el alemán Lorenz Brunner (aka Recondite) certificó su entrada en la cofradía de los productores de techno con corazón sensible; esos productores (pienso, por ejemplo, en los miembros de la familia Dial: en Lawrence, Pantha Du Prince o Efdemin) que mezclan beats musculosos, retazos de ambient y melodías cargadas de romanticismo.
Es un territorio que también recorre su nuevo maxi, “PSY”. La pista titular, en la cara A, comienza anclada a un ritmo seco y árido, que recuerda a ese techno para hombres que tanto gusta en Ostgut Ton, hasta que después de varios minutos de trance, emerge desde las profundidades de la mezcla una melodía que es todo tristeza y emoción. Una melodía que se va desmadejando con parsimonia y suavidad, acariciando al oyente, mientras los ritmos van ganando en complejidad, dando forma a un subidón continuo y sostenido en el tiempo, que culmina con una serie de breves descargas ácidas. “Fiery”, en la cara B, se abraza también a un ritmo grávido y sencillo, que parece avanzar a cámara lenta. Pero aquí la estrategia es inversa: pronto ese ritmo desaparece y el corte se transforma en una pieza de ambient techno, una aglomeración de melodías y texturas dotada de una extraña luminosidad, de un cierto aire distópico, que flota ingrávida en el espacio. Sólo un oportuno bombo a negras, ya casi al final del tema, vuelve a anclarlo a la pista de baile, despidiendo el maxi con una suavidad y una elegancia incontestables.

Vidal Romero
Como todos los antiguos, Vidal Romero empezó en esto haciendo fanzines (de papel) a mediados de los noventa. Desde entonces, su firma se ha podido ver en infinidad de revistas (Go Mag, Rockdelux, Ruta 66, Playground, aB, Era y Clone entre muchas otras) y algún que otro periódico (Diario de Sevilla, Diario de Cádiz). Es también uno de los autores del libro “Más allá del rock” (INAEM, 08) y ha trabajado como programador y productor para ciclos de conciertos y festivales como Arsónica, Territorios o Electrochock (US). Incluso le ha quedado tiempo para ayudar a levantar España ladrillo a ladrillo con lo que es su auténtica profesión: la arquitectura. Es uno de los mejores analistas de música electrónica de este país.