Madee + Mourn
08/02/2015, Apolo, Barcelona
7,5 + 8,6
Fotos Rosario López
Si hay en el mundo un padre orgulloso en este momento, ese es sin duda Ramon Rodríguez (Madee, The New Raemon). Viendo a Mourn, donde tocan sus hijas adolescentes Jazz (guitarra y voz) y Leia (bajo), desde uno de los palcos del piso superior del Apolo sólo le falta un gato que acariciar para completar la estampa de un hombre felizmente satisfecho. No le faltan motivos. Dejando de lado el (pequeño) hype creado por su fichaje por el sello de Brooklyn Captured Tracks (Wild Nothing, Dum Dum Girls…) y la consiguiente repercusión local e internacional, hay que reconocer que la música de las Mourn, sobre todo en un directo impulsado por el desparpajo de Carla (guitarra y voz) y el fiero desempeño de Antonio a la batería, convence más allá del obvio revival del undergound americano de los noventa (Nirvana, Pixies, Breeders… no en vano Leia viste camiseta de Soul Asylum). 7,5
Tras ellas, Rodríguez y el resto de los Madee justificaron plenamente los conciertos de retorno que iniciaron el año pasado a raíz del décimo aniversario del excelente “Orion’s Belt” (Cydonia / B-Core, 2004). Sin otra motivación que volver a tocar esas grandes canciones, los del Maresme dieron uno de los mejores conciertos de toda su carrera. Precisos e intensos, supieron construir un setlist equilibrado, pero de tendencia creciente que les permitió lucirse en esos claroscuros que tan bien dominan mezclando emo (matizado por los teclados de Marc Prats) con sonidos más metálicos (con la guitarra de Capi como protagonista). Empezaron con “Avalanche” –de “L’Antarctica” (Cydonia / B-Core, 2007)– y “Fallen Heroes” –de “Orion’s…”– y alternando canciones de todos sus discos –incluso del reciente single “Age of Ruin” (B-Core, 2014)– llegaron a un bis imperial con “Transference #2” y la enorme “Orion’s Belt”, un auténtico monumento hecho canción. 8,6
http://blisstopic.com/index.php/live/item/3707-madee-mourn-apolo-live#sigProId3b2d806614

Half Nelson
Crítico musical que ha visto multitud de modas y estilos nacer, crecer, multiplicarse y morir desde que empezara a colaborar en Ràdio Ciutat de Badalona en 1993. Fan del jazz y del pop británico, aunque todavía impactado por el drum’n’bass, su firma se ha visto prácticamente en todas las cabeceras de prensa independiente (Mondo Sonoro, Go Mag, Rockdelux, Suite, Trax/Beat…) y radio online (ScannerFM) y por su grabadora han pasado muchos de los grandes (Costello, Lowe, Hitchcock, Mills, Craig, May, Saunderson, Gelb, Calexico, Goldie, Size, Flaming Lips, Bon Iver…). También ha contribuido con varios capítulos a “Loops” (Mondadori, 2002) y a “Teen Spirit. de viaje por el pop independiente” (Mondadori, 2004).