Howe Gelb
04/04/2014, Festival Blues & Ritmes, Teatre Principal, Badalona
8,5
Fotos Jordi Vidal
Howe Gelb se incorporó a última hora al festival Blues & Ritmes de Badalona para cubrir la baja de Jesse Winchester, que tuvo que cancelar su actuación en dicho festival por problemas de salud. Lamentablemente, hoy nos hemos levantado con la mala noticia del fallecimiento de Winchester, pero ha resultado ser una noticia falsa. El Teatre Principal se vistió para la ocasión de café teatro, con mesitas y sillas repartidas en la platea que proporcionaban una mayor sensación de calidez y cercanía con los artistas. Para esta gira española, de la que Badalona era la segunda fecha, Howe se presentó en formato trío, acompañado de su inseparable Thøger T. Lund al bajo y Gabriel Sullivan (quien ejercería de breve telonero tocando tres temas mientras sus dos compañeros se iban añadiendo gradualmente) a la guitarra y a la batería. La excusa era la presentación de su último disco, “The Coincidentalist”, publicado el año pasado, pero como siempre ocurre en sus actuaciones la excusa acabó siendo lo de menos y a mitad de concierto era “Tucson”, su álbum con Giant Giant Sand, el que se llevaba el protagonismo de la mano de “Wind blown waltz”, “Forever and a day” o “Lost love” mientras que las canciones de “The coincidentalist” todavía no habían hecho acto de aparición.
Nada está programado de antemano en los conciertos de Gelb, haciendo de estos una caja de sorpresas: ahora un poco de ragtime, después un guiño a Raimundo Amador, luego un poco de jazz, más tarde algo de improvisación (por momentos Gabriel Sullivan las pasaba canutas para poder seguir a Howe cuando éste se lanzaba a explorar por su cuenta). El riesgo en sus actuaciones está en la medida del desorden, demasiado conduciría al caos y a la dispersión, demasiado poco.. si fuera demasiado poco no estaríamos hablando de Howe Gelb; en Badalona consiguió la proporción de desorden perfecta, aquella que hace que la magia que esconde bajo su sombrero, su conocimiento enciclopédico de las músicas de raíz y populares americanas, brote a borbotones. Y sí, aunque se hicieron de rogar al final llegaron algunas canciones de “The coincidentialist” (“Vortexas”, “Unforgivable”..), acompañadas por temas de la talla de “Paradise here abouts” o “4 door maverick”. El broche a la actuación lo pondría un emocionante bis con una desnuda y arrebatadora “Picacho peak”.
http://blisstopic.com/index.php/live/item/1799-howe-gelb-en-badalona-live#sigProId56deb6bf38

Javier Burgueño
Javier Burgueño pasó su juventud en el Vallés Oriental (Barcelona) donde se inició en esto de la crítica presentando y coordinando un programa musical de la televisión de su pueblo durante la bendita locura analógica de las televisiones locales de principios de los 90 (asegura que ya no quedan copias de los programas, se encargó personalmente de ello una noche de verano). El experimento fue divertido y dejó un poso latente que volvió a aflorar con el cambio de siglo cuando empezó a colaborar asiduamente con la web del programa de radio madrileño “El otro lado del telescopio” y más tarde con www.pinypondjs.com. Ha sido colaborador de Go Mag desde el 2007 hasta su desaparición de los quioscos el pasado junio de 2013.
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Howe Gelb Jazz Trio en el Festival Mil.leni
- Alejandro Escovedo en el Blues i Ritmes
- Dom Flemons en el Blues i Ritmes
- Giant Sand
- Howe Gelb + M. Ward al Altaveu 2015
- Altaveu con Howe Gelb & M. Ward
- Daniel Lanois al Festival Blues & Ritmes
- Soleá Morente y Los Evangelistas en Festival Blues & Ritmes
- Radian
- Radian & Howe Gelb "Radian verses Howe Gelb"