Mujeres
¡Un, dos, tres, catorce!
Fotos Rafa Castells
El tercero (o el cuarto si contamos el EP "Aquellos Ojos" de 2014) LP de la banda de Barcelona Mujeres ya está aquí, y lo presentarán en su casa, en Barcelona, en el festival Primavera Sound, donde comenzaron a sonar de boca en boca gracias a su actuación en el año 2009 cuando sólo habían editado una maqueta y un 7", “3 tres canciones de muerte y sudor”. Pol, Martí, Yago y Martín continúan a la búsqueda de la melodía perfecta y la diversión del ruido infinito. "Marathon" (Canadá, 2015) son 12 canciones urgente, rabiosas, rápidas que te dejaran sin aliento y con ganas de volver a darle al play de nuevo. Les entrevistamos antes de su actuación en el Primavera Sound y nos regalan una Bliss Selector tan fresca y adictiva como ellos.
Mujeres actúan el sábado 30 de mayo en el escenario Heineken Hide Stage.
Es la primera vez que grabáis por pistas. ¿cómo ha sido la experiencia?
Grabar por pistas nos ha permitido tener mucho más controlados todos los aspectos de la producción y poder temporalizar de un modo más adaptable. A la vez ha permitido poder dirigir la producción de un modo mucho más preciso y mantener una unidad en el disco que creíamos necesaria. Es infinitamente mejor grabar los discos de este modo y no pierden ni un ápice de fuerza.
Por una parte grabar por pistas quita un poco de frescura e inmediatez pero ganáis en madurez y en sonoridad.
La inmediatez es para el directo. En realidad no grabar por pistas supone admitir defectos y cerrar mucho el abanico de posibilidades de sonido al disco. La energía es algo implícito en los temas. De ningún modo se pueden añadir ciertas cosas a un disco del mismo modo
¿Es “Marathon” es un punto de inflexión en vuestra carrera?
No, verdaderamente creemos que es una demostración de continuidad y progreso en el grupo. Que demuestra que no hay estancamiento y que hay un recorrido en el que se han ido adquiriendo conocimientos.
Hay dos temas en castellano en el disco. ¿Os habéis planteado grabar todo un disco en castellano alguna vez?
Siempre hemos hecho canciones en castellano y del mismo modo que las canciones en inglés, éstas han ido concretando su espacio, su modo de ser y sonar. Siempre decimos que nuestras canciones en castellano tienen o se dirigen hacia un territorio muy marcado. De un cierto revival, que nos parece entrañable y efectivo pero tenemos la sensación que el grupo plantea cosas más avanzadas en las composiciones en ingles. Así pues, lo mejor es que sigan conviviendo, ¿no?
Para “Marathon” ya habéis publicado tres vídeos. ¿Es una influencia de estar en un sello como Canadá?
Fue una idea de promoción que tuvimos junto a Borja y Alba para intentar dar un poco más de entereza a esos adelantos. Estamos intentando coordinar la producción de un siguiente vídeo que tendrá algo más de medios y de algún modo será el primer videoclip "al uso", del disco.
¿Qué nos tenéis preparados para el concierto de Heineken Hidden Stage en el Primavera Sound?
Un repertorio basado en el nuevo disco pero que repasa toda nuestra carrera. Barcelona siempre nos permite algún guiño especial, pero eso lo guardamos para el momento.
¿En qué proyectos estás involucrado actualmente?
Pol anda con los diseños y haciendo escritos para su trabajo y sus fanzines. Martí anda peleando en el audiovisual. Yago está también con Univers, que están ultimando el nuevo disco y Aitor con Univers y Jessica & The Fletchers con quien ahora van a Nueva York para el Popfest. A parte de todo esto Mujeres va a sacar finalmente el 7" de "Lose Control", andamos preparando un nuevo EP para ante que termine el año y acabamos de cerrar un trato con el sello americano Yippiekiyayrecords para que saque una versión en cassette de "Marathon" hacia mediados de Julio. ¡Vamos a preparar un buena gira por Europa y a ver qué nos depara 2016!
¿Cuál es la explicación de esta selección que habéis hecho para Bliss Selectors?
Hemos hecho una selección de las canciones que más nos gustan y escuchamos cuando estamos de gira en nuestra furgoneta.
Tracklisting de las Bliss Selector de Mujeres
01 Blank Dogs "No compass"
02 Crystal Stilts "Crippled croon"
03 Eat Skull "Don't leave me on the speaker"
04 Grave Babies "Over and under ground"
05 Iceage "Forever"
06 Juan Wauters "Escucho mucho"
07 Las Robertas "Marlene"
08 Mac Demarco "Chamber of reflection"
09 The Memories "En espanol"
10 Parquet Courts "Bodies made of"
11 The Proper Ornaments "Recalling"
12 Puzzles y Dragones "Culpable"
13 Terry Malts "No good for you"
14 Tony Molina "Change my ways"
15 Woven Bones "I've gotta get"

Manu González
Hizo su primer trabajo periodístico entrevistando a Derrick May por fax en 1995 para la desaparecida revista aB. Desde entonces, este natural de Hospitalet de Llobregat (1974) ha colaborado en publicaciones como Qué Leer (donde se encarga de la sección de cómic), Guía del Ocio BCN, Playground Mag, Revista Trama, EnBarcelona Magazine, Terra Gum, Hoy Empieza Todo (RNE 3), Agenda San Miguel o los catálogos del Festival Sónar 1997 y el Festival Doctor Music 1998. Experto en cómic y literatura fantástica, ha colaborado con editoriales como RBA, Random House Mondadori y Círculo de Lectores. Pero sobre todo es conocido por haber sido el Jefe de redacción de la revista Go Mag desde mayo de 2001 hasta su último número en junio de 2013.
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Embassa't calienta motores
- El Guincho "HiperAsia"
- Tame Impala "The Less I Know The Better"
- Música solidaria con los trastornos mentales
- Un LIV-BCN de ida y vuelta
- Desvelado el Hidden Stage del Primavera Sound
- Datos claves del Sónar+D
- Tercer disco de Mujeres
- Primera edición del Cara-B
- El VIDA enciende máquinas