![]() |
Nick Cave and The Bad SeedsLive from KCRWBad Seed Ltd. 6,3Live desenchufado |
Después de ver a Nick Cave hecho un chaval en el pasado Primavera Sound meneando el culete, escupiendo en el suelo y sobando a las fans de la primera fila, este anodino directo “acústico” ante una selecta audiencia en los estudios de la emisora californiana KCRW (en resumen, vuelve la serie “Unplugged”) me deja el alma a la altura de los tobillos.
Grabado en el día de descanso en medio de su doble participación (como Bad Seeds y como Grinderman) en las dos fechas del festival Coachella, estas diez canciones muestran a unos Bad Seeds comodones y a un Nick cave avejentado. Es obvio que la intención del disco es presentar un perfil “relajado” (yo prefiero decir “aburrido”) de la banda: mostrar que los que fueron bestias pardas ahora son mansos corderitos que sólo asustan por encargo. En todo caso, quien decidió publicar estas canciones hace un flaco favor a la banda y a su historia ya que insistir en el blues atmosférico de “Push the sky away” es lógico para los temas que provienen de ese álbum (la inicial “Higgs Boson blues”, “Wide lovely eyes”, la irregular “Mermaids” y la titular “Push the sky away”), pero no para el resto. Así, el tratamiento piano lounge a lo “Los fabulosos Baker boys” del inicio de “The mercy seat” me hiela la sangre en las venas y, lo que es peor, muestra todas las carencias de Cave como intérprete (algo que todos sabíamos, pero que él siempre ha sabido enmascarar con intensidad). Lo mismo cabría decir de “No more shall we part”, convertida en un villancico al piano sobre el que Cave se retuerce para alcanzar las notas más altas (a lo mejor se está presentando para el anuncio de la lotería del año que viene…). Si ni siquiera ellos tienen respeto por esos dos himnos, es que hay alguien muy equivocado en el management de The Bad Seeds.
Lo peor es que la tormenta eléctrica en la descarga final de “Jack the Ripper” demuestra que están en forma los muy cabrones…

Half Nelson
Crítico musical que ha visto multitud de modas y estilos nacer, crecer, multiplicarse y morir desde que empezara a colaborar en Ràdio Ciutat de Badalona en 1993. Fan del jazz y del pop británico, aunque todavía impactado por el drum’n’bass, su firma se ha visto prácticamente en todas las cabeceras de prensa independiente (Mondo Sonoro, Go Mag, Rockdelux, Suite, Trax/Beat…) y radio online (ScannerFM) y por su grabadora han pasado muchos de los grandes (Costello, Lowe, Hitchcock, Mills, Craig, May, Saunderson, Gelb, Calexico, Goldie, Size, Flaming Lips, Bon Iver…). También ha contribuido con varios capítulos a “Loops” (Mondadori, 2002) y a “Teen Spirit. de viaje por el pop independiente” (Mondadori, 2004).
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Hugo Race en el Festival Folkyou
- Nick Cave & The Bad Seeds "Skeleton Tree"
- Mejores Conciertos 2015
- 20.000 días en la Tierra
- Nick Cave confirma dos fechas en España
- Primer avance In-Edit'2014
- Nick Cave and The Bad Seeds en Detroit
- Nick Cave "20.000 days on Earth" Trailer
- Íñigo Ugarteburu en Barcelona
- Richard Kern en Málaga