Menu
Bob Mould Patch The Sky  

Bob Mould

Patch The Sky

Merge

8

Rock

Lidia Noguerol

 

Viendo la intensidad de la actuación de Bob Mould en el programa de David Letterman y por como caía el polvo del techo, podría ser que ahora se pueda ver el cielo desde el Ed Sullivan Theater. En todo caso seguro que el nuevo disco del ex Hüsker Du aunque se llame “Patch the sky” no es un parche en su discografía sinó otro sólido eslabón en su trayectoria. En su último trabajo Mould muestra su cara más oscura en las letras y su amor por las melodías sin perder su contudencia punk, pero sin olvidarse tampoco de su lado más pop y añadiendo angustia existencial a sus musculosos riffs.

 

El mismo Mould explica en el web de Merge que ha sido una época dura para él, ya que en los últimos tiempos ha perdido gente querida y muy cercana y algunas relaciones importantes han terminado. Y eso se ha notado en su música. Continua explicando que su objetivo al componer siempre ha sido mantener el equilibrio entre las melodías luminosas y las historias oscuras, pero que en “Patch the sky” hay un contraste más fuerte entre estas dos partes.

 

 

En su nuevo disco Mould vuelve a demostrar su maestría con la distorsión de su guitarra, las capas de sonidos con las que entierra su voz y los riffs demoledores, que se ven reforzados por los ruidosos Narducy y Wurster, y consigue crear una vez más dinámicos pero rocosos paisajes sonoros que también contienen momentos acústicos igual de fieros que los eléctricos y numerosas situaciones de tensión no resuelta. Pero además de momentos que recuerdan el pasado hardcore de Mould también hay canciones pop que recuerdan a su banda Sugar. Y es que para continuar alimentado su renacimiento Bob Mould parece que ha querido retomar antiguos caminos para mejorarlos con la experiencia que dan los años.

 

Lidia Noguerol

Lídia Noguerol comparte profesión con Barbara Gordon (Batgirl). Cuando no le toca lidiar con adolescentes descarriados, borrachos y indigentes, se dedica a seleccionar música, cine, libros y cómics. Por la noche, cuando no va al cine o se queda en casa leyendo, transita autopistas y carreteras secundarias y recorre los ejes de comunicación del país, en busca de conciertos de los que hablar por la mañana siguiente en prensa local, portales culturales, blogs y prensa especializada como la extinta Go Mag. Buscando un mundo mejor, ha ido a parar a Blisstopic, un lugar tan excitante como Gotham.

Artículos relacionados (por etiqueta)