![]() |
UnderworldBarbara Barbara, we face a shining futureSmith Hyde Productions 7,6Electrónica |
Hyde y Smith tenían un buen pretexto para reunirse desde que en 2010 decidieran salir por separado a la superficie desde su mundo cenagoso y obscuro. En concreto, se trata de un pretexto de siete canciones en las que ejecutan, y muy bien, ese ejercicio de mestizaje entre raíces propias y recursos actuales que ya hemos disfrutado con la vuelta de Blur o Suede, en otros géneros.
El problema es que esa fórmula es conocida: “Tenemos que ser nosotros mismos sin caer en lo de siempre”. La virtud es que el resultado, a medio camino entre rave y ambient, funciona, evita caer en lo evidente y consigue un conjunto muy equilibrado. Primero con el beat machacón de “Exhale”, al que el speech incitante de Hyde y los coros se le van uniendo hasta ese estribillo aborigen de estirpe estroboscópica. Después, con lo que podría ser un clásico de los 90, “If Rah”, que crece y crece y crece con las bases synth y otro estribillo al estilo "Born Sleepy".
“Low Burn” los muestra definitivamente en su esencia más nítida: las bases, la voz grave y cavernosa, la progresión poderosa… Y, de pronto, como una suerte de interludio inesperado, “Santiago Cuatro” deriva en “Motorhome”, una nana que no pega con su título hasta que el mizmar desquiciante toma protagonismo, se aúna con el bajo y los teclados y se descomponen en “Ova Nova”, perfecta para bailar y hacer equilibrismo en los probadores de un centro comercial. La canción acaba tan suave como empieza, pasa desapercibida. El disco, sin embargo, casi sin que nos demos cuenta, termina en un punto opuesto a su inicio, con un sonido más contemporáneo, con sus coros agudos, las líneas synth y ese estribillo tan aséptico que deja muy patente la presencia de High Contrast como productor.

Brais Suárez
Brais Suárez (Vigo, 1991) acaba de estrellarse con su idea de vivir escribiendo aun sin ser escritor. Dos periódicos gallegos se encargaron de dejarle claro que mejor le iría si recordara mineralizarse y supervitaminarse, lo que intenta gracias a colaboraciones esporádicas con algunas revistas y otros trabajos más mundanos que le permiten pagarse su abono anual del Celta y un libro a la semana. Por lo demás, viajar, Gatsby y estroboscopia lo sacan de vez en cuando de su hibernación.