Menu
Suede Night Thoughts  

Suede

Night Thoughts

Warner

7,8

Pop

 

Brais Suárez

  

Escuchar "Night Thoughts" la misma semana en que sale el cartel del Primavera Sound no deja de plantearme cómo sonará sobre el escenario y que quizá el disco tenga un reto mucho mayor que funcionar por sí mismo; el reto de hacer frente a Tame Impala, Radiohead, PJ Harvey y demás metralla indie que, junto a los londinenses, pueden poner por las nubes las expectativas de los más escépticos.

 

Sin embargo, esta apuesta no parece la de destrozar el escenario a través de sonidos psicodélicos y guitarras subversivas, sino más bien la de llegar con su experiencia por delante y derivar a través de esta especie de juego operístico que, más bien, es un canto tan nostálgico como reconfortante sobre más de 20 años de música. Llegados a este punto, no hay mucho más que demostrar más allá de disfrutar de la música.

 

 

Solo hay que echar un vistazo al título de las 12 canciones. Desde “When You Are Young”, Brett Anderson y compañía van avanzando poderosamente hacia el recuerdo oscuro, hacia esos susurros oníricos que escuchan a través de sus propios subconscientes morriñosos en “When You Were Young”. Entre una y otra, el disco avanza de una manera hermosa, con esa guitarra de fondo tan característica que convierte las canciones en pegadizas y en diferentes a la vez. Una guitarra que solo se diluye en unos estribillos demasiado fáciles, lo que se acusa sobre todo en “Outsiders” y “What I´m Trying To Tell You”, en las que el ritmo oscurecido y marcado por el bajo se desvirtúa en la fórmula demasiado fácil y típica de los estribillos.

 

Y es que Suede siguen fieles a ese estilo que ellos mismos convirtieron en comercial desde la Inglaterra de los 90. Una música que engancha, aparentemente sencilla. Quizá “No Tomorrow” o “I Don´t Know How To Reach You” hubieran funcionado precisamente mejor en los 90, pero con “Tightrope” ocurre justo lo contrario: es el estribillo lo que da fuerza a un inicio irregular. Las reminiscencias juveniles vuelven con “Like Kids” y todo deriva después en el delirio de “I Can't Give Her What She Wants”. Es otra balada-lamentación al estilo Scorpions que nos deposita en “When Your Were Young”, un interludio breve que Anderson canta como un ángel para terminar el disco con verdadero poderío. 

 

Brais Suárez

Brais Suárez (Vigo, 1991) acaba de estrellarse con su idea de vivir escribiendo aun sin ser escritor. Dos periódicos gallegos se encargaron de dejarle claro que mejor le iría si recordara mineralizarse y supervitaminarse, lo que intenta gracias a colaboraciones esporádicas con algunas revistas y otros trabajos más mundanos que le permiten pagarse su abono anual del Celta y un libro a la semana. Por lo demás, viajar, Gatsby y estroboscopia lo sacan de vez en cuando de su hibernación.