![]() |
Four TetMorning / EveningText 6,9House / Ambient
|
Sin grandes ambiciones, Hebden consigue diseñar un día entero en que te levantas y te vuelves a acostar. Es cíclico, con pasajes muy líricos y otros más confusos de por medio, pero siempre con la sensación de luminosidad y vida por encima de cualquier ritmo o sonido.
Y es que además de seguir el recorrido del sol durante un día, con lo limpio y claro de las mañanas y lo definitivo de los atardeceres, las dos caras logran una coherencia superior a la de sus últimos trabajos y parecen compaginarse también con la evolución de la vida. La primera parte, con un componente nostálgico en forma de cantos bollywoodienses y ritmos africanos de la propia infancia (y orígenes) de Hebden y entrelazados con campanadas y zumbidos de clarinetes; la segunda parte, asociada a la velocidad de la juventud y a la paciencia adulta después. Los estruendosos graves, casi industriales, del final se presentan como una revelación casi religiosa, pero todo acaba como empieza, armónico y suave.
Hebden consigue, ante todo, ese house que anega los clubs y genera, por sí solo, un ambiente que hace olvidar todo lo que no llegue a través de los oídos. Es el ciclo de un día, o de la vida incluso, proyectado con un optimismo y una delicadeza a los que es imposible no abandonarse.

Brais Suárez
Brais Suárez (Vigo, 1991) acaba de estrellarse con su idea de vivir escribiendo aun sin ser escritor. Dos periódicos gallegos se encargaron de dejarle claro que mejor le iría si recordara mineralizarse y supervitaminarse, lo que intenta gracias a colaboraciones esporádicas con algunas revistas y otros trabajos más mundanos que le permiten pagarse su abono anual del Celta y un libro a la semana. Por lo demás, viajar, Gatsby y estroboscopia lo sacan de vez en cuando de su hibernación.