![]() |
Jamie XXIn colourYoung Turks 8Electrónica |
Comenzar tu primer largo –en solitario, porque Jamie XX ya había publicado con The XX dos discos y había reinterpretado, con desigual fortuna, el "I'm new here" de Gil Scott-Heron con el título de "We're new here"– con las dos mejores canciones que han parido tu cerebro después de aquel espectacular "All under one roof raving" (2014) como lo son esos dos homenajes al hardcore y el jungle de los noventas de título "Gosh" (dudo que encontremos un tema mejor este año) y "Seesaw" (con Romy de The XX de fondo). En medio está la ya conocida "Sleep Sound", que comparte espíritu de rave trasnochada que estos dos temas. El problema principal de "In Colour" es no haber continuado con el espíritu de estos tres temas originales que le podría haber convertido en el "Black Secret Technology" del siglo XXI. Un disco que recupera sonidos añejos de los días felices de las raves como si fuera un tratado de hauntología.
"Obvs" continúa con esa idea de glorioso pasado, de nostalgia ácida, pero se acerca demasiado al ritmo downtempo de The XX, sensación que continúa con "Stranger in a Room", con la voz de Oliver que parece una cara b de la banda madre de Jamie Smith. Cosa que no sucede con "Loud Place" (con la voz de Romy), que es un excelente tema de techno-pop ensoñador muy británico con unos coros deliciosos. Después viene el tema que rompe por completo la cadencia del disco y tira la continuidad a la basura. No es que se trate de un tema diferente, es que, además, es regulero. Nos referimos al "I Know There's Gonna Be (Good Times)" (con Young Thug y Popcaan) que a mí, personalmente, me echa del disco. Ni esa percusión metálico y la base made en The XX nos hace recordar que estemos todavía en "In Colour" de Jamie XX. Son dos voces demasiado luminosas para todo el aire nostálgico que contenía los surcos de este vinilo. Fuera del ambiente del disco, "The rest is noise" no consigue volver a enganchar por ser demasiado aturullada. El debut de Jamie XX acaba con la ya conocida "Girl", ese trabajo downtempo que, francamente, tenía menos lugar en este disco que "All under one roof raving", un tema que tenía mucho más en común con "In Colour" y que hubiera merecido un rework en el disco. Una lastima. Un trabajo sobresaliente que pierde puntos por culpa de su desigual recta final.

Manu González
Hizo su primer trabajo periodístico entrevistando a Derrick May por fax en 1995 para la desaparecida revista aB. Desde entonces, este natural de Hospitalet de Llobregat (1974) ha colaborado en publicaciones como Qué Leer (donde se encarga de la sección de cómic), Guía del Ocio BCN, Playground Mag, Revista Trama, EnBarcelona Magazine, Terra Gum, Hoy Empieza Todo (RNE 3), Agenda San Miguel o los catálogos del Festival Sónar 1997 y el Festival Doctor Music 1998. Experto en cómic y literatura fantástica, ha colaborado con editoriales como RBA, Random House Mondadori y Círculo de Lectores. Pero sobre todo es conocido por haber sido el Jefe de redacción de la revista Go Mag desde mayo de 2001 hasta su último número en junio de 2013.