Menu
Matthew-E-White  

Matthew E. White

Fresh Blood

Spacebomb / Domino

8,8

Soul, rock, country

Half Nelson

 

En Blisstopic no perdemos la oportunidad de hablar bien de Matthew E. White y la publicación de “Fresh Blood”, su segundo LP y primero para Domino, no va a ser una excepción. Su concierto en Badalona nos encandiló, esta entrevista nos puso sobre la pista de sus gustos y métodos y con la publicación del disco de Natalie Prass matamos las horas que faltaban hasta la salida de uno de los discos más esperados del año: “Fresh Blood” ya está aquí y sólo podemos decir que es excelente.

 

Bueno, se supone que debemos ser capaces de decir algo más que sustente ese calificativo y la nota de la cabecera. Vamos a ello. “Fresh Blood” redondea todo lo bueno que apuntaban “Big Inner” (Spacebomb / Hometapes, 2012; Domino, 2013) y el sonido y los arreglos de “Natalie Prass” (Spacebomb, 2015): una voz frágil que no necesita recurrir al desgarro del soul puro para convencer, un sonido elegante y delicado, con medidas intervenciones de coros y ágiles arreglos de viento y cuerdas, siempre respetuosos con la tradición del soul y el country. En definitiva, como si White condujera sin sobresaltos, sin prisa (cinco de las diez canciones sobrepasan los cinco minutos), un brillante descapotable que nos conduce a través de los bellos paisajes de aquella autopista de Philadelphia a Memphis que Lambchop conocían tan bien. Es, en conjunto, un disco mucho más cohesionado que “Big Inner” que para White debió de ser un muestrario, un catálogo de presentación de sus diferentes talentos; pero también un disco menos arriesgado y, por momentos, demasiado complaciente. En este contexto más estable, las canciones del virginiano White se suceden con placidez desde la inicial “Take Care My Baby” (puro soul sedoso que daría gloria escuchar en la voz del mismísimo Curtis Mayfield) hasta la bellísima “Love is Deep” donde White nos seduce entre susurros y dulces arreglos de viento invitándonos, irremediablemente, a volver a poner el disco otra vez.

 

 

Para evitar que una excesiva uniformidad del álbum pueda devenir en monotonía temas más dinámicos como “Rock & Roll is Cold” (primer single: “You said you found the soul of rock and roll / but rock and roll, it don’t have no soul / everyone knows”), los acelerones de una “Fruit Trees” bipolar (excesivamente blanda cuando se remansa) o el intenso crescendo del himno “Holy Moly” rompen el ritmo generalmente pausado que perjudica a la segunda parte del LP, menos pasional y más contemplativa. Afortunadamente, el redondo estribillo de “Feeling Good is Good Enough” (la canción que Wilco llevan años intentando escribir) con ese glorioso final apuntado por los coros femeninos y la sección de cuerda, la enorme “Tranquility” –la mejor del lote: un tortuoso homenaje a Philip Seymour Hoffman– y la sexy “Golden Robes” confirman a un White en estado de gracia que seguro que aún estará mucho mejor en el prometido LP “Fresh Blood: No Skin”: un mezcla diferente (sin vientos, cuerdas, ni coros) de todas las canciones del LP que sólo se puede conseguir en un edición especial (doble) del disco.

 

Half Nelson

Crítico musical que ha visto multitud de modas y estilos nacer, crecer, multiplicarse y morir desde que empezara a colaborar en Ràdio Ciutat de Badalona en 1993. Fan del jazz y del pop británico, aunque todavía impactado por el drum’n’bass, su firma se ha visto prácticamente en todas las cabeceras de prensa independiente (Mondo Sonoro, Go Mag, Rockdelux, Suite, Trax/Beat…) y radio online (ScannerFM) y por su grabadora han pasado muchos de los grandes (Costello, Lowe, Hitchcock, Mills, Craig, May, Saunderson, Gelb, Calexico, Goldie, Size, Flaming Lips, Bon Iver…). También ha contribuido con varios capítulos a “Loops” (Mondadori, 2002) y a “Teen Spirit. de viaje por el pop independiente” (Mondadori, 2004).

 

half@blisstopic.com