![]() |
John TejadaSings under testKompakt 7,8Tech-house |
Créanme, existen pocos músicos como el californiano John Tejada, artista que ha sido capaz de publicar diez discos (y EPs y recopilatorios de sus primeras demos), que todos esos trabajos emocionen y nunca baje del notable en todo lo que sale de sus máquinas. También es cierto que nunca ha publicado una obra maestra, pero, en el fondo, eso nos da igual, mientras siga componiendo pedacitos de doradas perlas de techno que nos conmuevan durante unos minutos en la pista de baile. El camino de Tejada es el que va desde los primeros experimentos de dance digital (aquellos clicks and cuts que le unió a autores como Andreas Tilliander, Thomas Brinkmann, Donnacha Costello o Taylor Deupree) hasta conseguir un sonido propio, una manera de hacer tech-house cercano a un sentimiento más pop y noventero que ha desarrollado en su sello Palette, durante todos los primeros dosmiles, y en Kompakt, últimamente.
Tejada parece haberse relajado un poco tras aquel "Orbiter" que publicó en 2012 y que parecía un cambio de sonido, más agreste para la pista y menos pop. Pero con este "Sings under test" vuelve a las andadas más melódicas con temas tan redondos (incluidos los momentos abruptos de cambio de ritmos) como "Endorphins", una de las mejores piezas que han surgido de los aparatos del creador de "Cleaning sounds is a filthy business" (2006). Entre aires más cósmicos ("Cryptochrome") y pequeñas sinfonías de IDM noventera ("Beacht"), "Sings under test" es otro nuevo trabajo de John Tejada al que acudir una y otra vez, hasta quemar las pistas digitales de tu reproductor de MP3.

Manu González
Hizo su primer trabajo periodístico entrevistando a Derrick May por fax en 1995 para la desaparecida revista aB. Desde entonces, este natural de Hospitalet de Llobregat (1974) ha colaborado en publicaciones como Qué Leer (donde se encarga de la sección de cómic), Guía del Ocio BCN, Playground Mag, Revista Trama, EnBarcelona Magazine, Terra Gum, Hoy Empieza Todo (RNE 3), Agenda San Miguel o los catálogos del Festival Sónar 1997 y el Festival Doctor Music 1998. Experto en cómic y literatura fantástica, ha colaborado con editoriales como RBA, Random House Mondadori y Círculo de Lectores. Pero sobre todo es conocido por haber sido el Jefe de redacción de la revista Go Mag desde mayo de 2001 hasta su último número en junio de 2013.