![]() |
Natalie PrassNatalie PrassSpacebomb 6,9Country / Soul / Pop |
Es una pena que el punto más débil de “Natalie Prass” (Spacebomb, 2015) sea precisamente la voz de su protagonista. Prass debuta como solista tras formar parte de la banda de Jenny Lewis y lo hace nada menos que de la mano de Matthew E. White, quien nos dejó con la boca abierta el año pasado en Badalona, quien ha producido el disco en su Spacebomb Studio en Nashville y también lo ha editado en su propio sello. El toque White (también responsable de unos arreglos de viento que son pura gloria) queda patente en la elegancia de un sonido que hermana con gusto country y soul (“Why Don’t You Believe In Me”) a lo largo de un LP breve (9 temas en apenas treinta y nueve minutos) y que busca, lejos del cartón piedra de muchas producciones modernas, convencer más que epatar. Sin embargo, pese a que las repetidas escuchas mejoran la nota también ponen de manifiesto que una interpretación vocal más convincente (y unas canciones más redondas y no tan planas líricamente) habría convertido este disco en un debut portentoso.
Pese a las resultonas y simpáticas “My Baby Don’t Understand Me” y “Bird of Prey” que abren el disco, Prass parece perdida en la dolorosa “Christy” con un sinuoso arreglo de cuerdas y un falsete demasiado forzado que busca a Kate Bush. También la voz queda muy corta y sin fuerza en la balada “Violently” (no me quiero ni imaginar lo que haría Neko Case con esa canción). En general, salvo en el arreglo más experimental de la recitada “Reprise”,el disco pretende sonar clásico y elegante, pero acaba sonando inofensivo y hasta algo kitsch, como en la final “It Is You”, con melodía y arreglos casi dignos de una edulcorada producción de Walt Disney en los setenta (donde hasta la voz se acerca a la de Julie Andrews).

Half Nelson
Crítico musical que ha visto multitud de modas y estilos nacer, crecer, multiplicarse y morir desde que empezara a colaborar en Ràdio Ciutat de Badalona en 1993. Fan del jazz y del pop británico, aunque todavía impactado por el drum’n’bass, su firma se ha visto prácticamente en todas las cabeceras de prensa independiente (Mondo Sonoro, Go Mag, Rockdelux, Suite, Trax/Beat…) y radio online (ScannerFM) y por su grabadora han pasado muchos de los grandes (Costello, Lowe, Hitchcock, Mills, Craig, May, Saunderson, Gelb, Calexico, Goldie, Size, Flaming Lips, Bon Iver…). También ha contribuido con varios capítulos a “Loops” (Mondadori, 2002) y a “Teen Spirit. de viaje por el pop independiente” (Mondadori, 2004).