Menu
Father-misty-john  

Father John Misty

I Love You, honeybear

Sub Pop

8,1

Folk / Rock

Javier Burgueño

 

I love you, honeybear” es un álbum conceptual sobre un tipo llamado Josh Tillman, esquivo, narcisista y poco dado a compartir su intimidad con los demás, que conoce y se enamora de Emma en un parking, algo que trastoca su visión del mundo, siendo arrastrado por la plenitud abrumadora del descubrimiento y a la vez lastrado inicialmente por los celos y su tendencia a la autodestrucción. Basculando entre la creencia de que el mejor amor se da cuando encuentras a alguien que es miserable de la misma forma en que lo es uno mismo y la constatación de que el amor no es para aquellos que no estén interesados en encontrar a alguien con el que transformarse totalmente, Father John Misty, uno de los alias de ¿lo adivinan? Josh Tillman, batería de Fleet Foxes, huye de tópicos y lugares comunes (no se fíen del engañoso y edulcorado título), reivindicando el romance en los tiempos modernos y explicando, de forma sincera y descarnada, su transformación personal.

 

El cinismo, básicamente dirigido a sí mismo, sobrevuela la obra, no salvándose de él ni la sociedad en que vivimos, “Bored in the USA” es un torpedo en la línea de flotación de las contradicciones que la habitan. A nivel musical las composiciones aparecen más recargadas que en su anterior álbum, dotándolas de arreglos orquestales, mariachis o baterías electrónicas, evocando incluso en alguno de los temas a unos Fleet Foxes bañados en psicodelia suave. Un armazón robusto sobre el que Tillman ha dibujado con trazo grueso y letra afilada su viaje en pos del amor encontrado y la felicidad. 

 

 

Javier Burgueño

Javier Burgueño pasó su juventud en el Vallés Oriental (Barcelona) donde se inició en esto de la crítica presentando y coordinando un programa musical de la televisión de su pueblo durante la bendita locura analógica de las televisiones locales de principios de los 90 (asegura que ya no quedan copias de los programas, se encargó personalmente de ello una noche de verano). El experimento fue divertido y dejó un poso latente que volvió a aflorar con el cambio de siglo cuando empezó a colaborar asiduamente con la web del programa de radio madrileño “El otro lado del telescopio” y más tarde con www.pinypondjs.com. Ha sido colaborador de Go Mag desde el 2007 hasta su desaparición de los quioscos el pasado junio de 2013.

 

javier@blisstopic.com