Menu
Charli-XCX  

Charli XCX

Sucker

Asylum

7,8

Pop

Sergio del Amo

 

A ella se la rechupa completamente convertirse en una musa pseudomainstream. Por mucho que se colase en el “I Love It” de Icona Pop o este mismo año se haya marcado un tanto de los gordos compartiendo protagonismo con Iggy Azalea en “Fancy”, Charli XCX vuelve con un disco que es de todo menos una plataforma para petarlo en las listas de ventas. Al igual que el pasado año hiciera Sky Ferreira, de la que se esperaba un disco estrictamente pop y acabó ofreciendo un interesante experimento de noise y rock noventero, la británica huye del synth-pop de coartada darks de su debut “True Romance” y saca a relucir su venazo eléctrico en un disco de lo más arriesgado. Total, su puesta de largo pasó del todo desapercibida para el populacho, por lo que ahora contraataca haciendo lo que le sale del coño sin presión alguna.

 

 

Hay piezas instantáneas  (“Body Of My Own”, “Doing It” o “Break The Rules”, pese a contar esta última con una letra que es de vergüenza ajena para alguien a quien la escuela le queda ya lejos) y temas que hubieran encajado estupendamente en la premisa ‘Girl Power’ de las Spice Girls (“London Queen”). Pero lo bueno del asunto es que, lejos de ofrecer un producto chicle-pop, la artista ha ido más allá y ha radicalizado su discurso musical recurriendo al punk-pop y entablando puentes con bandas como Garbage, Hole o Elastica que poco (por no decir nada) tienen que ver con lo que se esperaba de ella.

 

Pese a estar respaldada por un arsenal de productores que van desde Greg Kurstin a Benny Blanco, pasando por promesas como Justin RaisenCashmere Cat (ojito con “Hanging Around”, cuya letra ha contado con la ayuda del Weezer Rivers Cuomo según los créditos del disco), “Sucker” suena de lo más compacto y con una agresividad infecciosa. Bien es cierto que un tema como la redonda “Boom Clap” no define lo que vamos a encontrarnos con exactitud en estos 40 minutos, pero  es de aplaudir las agallas que le ha echado al asunto y que quiera distanciarse de cualquier atisbo de producto prefabricado que le hubiese ayudado a expandir su popularidad. Será curioso verla como telonera de Katy Perry en Barcelona el próximo febrero y comprobar si las teens premenstruales se dejan el alma cantando una canción como la que da título al disco como si la vida les fuera en ello.

 

 

Sergio del Amo

Nacido en Santa Coloma de Gramenet (Barcelona) en 1986, Sergio del Amo es una de las últimas firmas que se ha unido a la familia Blisstopic. Apasionado de la cultura pop, la televisión más basurera y los marujeos del papel couché, una vez licenciado en Periodismo ha dejado su firma en medios como Mondo Sonoro, Neo2, H Magazine, el suplemento cultural ‘Tendències’ del diario El Mundo de Catalunya y PlayGround. Hasta que no le hagan una buena oferta en Telecinco seguirá dando guerra en la prensa musical.