×

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 974
Menu
Dangelo  

D’Angelo and The Vanguard

Black Messiah

RCA

8,7

Soul, Funk, Jazz

Half Nelson

 

Escuchando el sorprendente tercer LP de D’Angelo (acreditado junto a The Vanguard, su banda de acompañamiento) parece increíble que hayan transcurrido nada menos que catorce años desde la publicación de “Voodoo” (Virgin, 2000) y que la grabación de estas canciones haya tenido lugar desde, por lo menos, 2002. No sólo eso, la vida de Michael Archer (como reza su pasaporte) a lo largo de estos años es digna de esas truculentas historias de triunfo, descenso a los infiernos y superación personal que tanto gustan a los estadounidenses: en 2000, agobiado por la presión mediática desapareció del mapa en el punto álgido de su popularidad al acabar la gira de presentación de “Voodoo” y, sucesivamente, perdió sobriedad, novia, manager y sello discográfico. Sin embargo, nunca cejó en su empeño de volver a grabar y, prácticamente en solitario, se embarcó en las canciones que debían formar su tercer LP, provisionalmente titulado “James River”. Gracias a pequeñas colaboraciones en discos de J Dilla, Snoop Dogg, Common y Q-Tip recupera parte de su confianza y continúa trabajando en el disco junto a, entre otros, ?uestlove de The Roots, quien en 2011 decía que el disco estaba prácticamente finalizado y ya lo comparaba con el “Smile” de Beach Boys, sin duda por el largo período transcurrido entre su concepción inicial y su definitiva publicación.

 

Al parecer, los sucesos de Ferguson (la muerte del joven negro Michael Brown a manos de la policía y los disturbios consiguientes) precipitaron la publicación del disco, ya con el título “Black Messiah”. Según una nota del propio D’Angelo, el título no se refiere tanto a una persona en concreto como al hecho de que todos podemos y debemos ser líderes para impulsar cambios en la sociedad “en Ferguson, en Egipto y en Ocuppy Wall Street (el 15-M estadounidense), tal como refleja la inspirada portada.

 

Hay muchas suposiciones en mis anteriores palabras, lo que es un hecho incontestable es que D’Angelo ha vuelto y lo ha hecho en plena forma, con un disco que es un crisol de la época dorada de la mejor música negra. La grabación, orgánica –se sabe que Q-Tip, Kendra Foster (Funkadelic), ?uestlove, el bajista Pino Palladino y el batería James Gadson han participado– y sin abusos digitales, trae un aroma cálido y retro que nos lleva a la esencia: los referentes no son ya el R&B o el neo-soul, no es Drake, ni siquiera Kanye West; D’Angelo se encara con Prince, con James Brown, con Sly Stone y hasta con Marvin Gaye… y sale bien parado. “Black Messiah” es un disco compacto, homogéneo (no hay featurings que distorsionen la unidad de la obra), sin temas flojos (tan sólo la insulsa “The Door” y el aire hispano algo forzado de la baladita “Really Love” bajan la media), aunque tampoco tiene temas que le vayan a catapultar a unas listas copadas por hiperacelaradas producciones digitales. Quizás por eso repite en la magnífica “Back to the Future (Part I)” eso de “I just want to go back to the way it was”. Ambas partes de “Back to the Future”, entre el jazz y el musical vintage; la también jazzística “Sugah Daddy” con piano, voces sincopadas y vientos; el baladón final “Another Life”; y los dos “homenajes” descarados a Prince, la hippie (sitar incluido) “The Charade” y “The Prayer” configuran un repertorio intachable que deja claro que el mejor disco de Prince en 2014 lo ha sacado D’Angelo.

 

Half Nelson

Crítico musical que ha visto multitud de modas y estilos nacer, crecer, multiplicarse y morir desde que empezara a colaborar en Ràdio Ciutat de Badalona en 1993. Fan del jazz y del pop británico, aunque todavía impactado por el drum’n’bass, su firma se ha visto prácticamente en todas las cabeceras de prensa independiente (Mondo Sonoro, Go Mag, Rockdelux, Suite, Trax/Beat…) y radio online (ScannerFM) y por su grabadora han pasado muchos de los grandes (Costello, Lowe, Hitchcock, Mills, Craig, May, Saunderson, Gelb, Calexico, Goldie, Size, Flaming Lips, Bon Iver…). También ha contribuido con varios capítulos a “Loops” (Mondadori, 2002) y a “Teen Spirit. de viaje por el pop independiente” (Mondadori, 2004).

 

half@blisstopic.com