Menu
she-and-him  

She & Him

Classics

Columbia

7,4

Pop / Jazz

Sergio del Amo

 

A diferencia de “A Very She & Him Christmas” (su aportación musical a las Navidades de 2011) este nuevo “Classics” de la pareja formada por la guapérrima Zooey Deschanel y M. Ward, aun apareciendo por estas fechas y tener una clara voluntad de convertirse en un coqueto regalo para las próximas semanas, no cae en tópicos ni en coñazos musicales sólo aptos para amantes del villancico de turno. Ni campanitas, ni niños repelentes haciendo los coros ni ninguna mención al viejuno de Santa. La pareja, en esta ocasión, ha recurrido al baúl de los recuerdos de Karina para darle una vuelta de tuerca a trece estándares del cancionero clásico estadounidense. Y aunque el resultado es notable en la mayoría de los casos, aquí lo que verdaderamente suma puntos es la clase con la que se han atrevido a versionar piezas inmortales del jazz como “Stars Fell On Alabama” (la lista de intérpretes que la ha cantado en alguna ocasión es de auténtico vértigo) o aquel “Time After Time” que popularizó Frank Sinatra en el filme “Sucedió en Brooklyn”.

 

 

Hay momentos como los de “She” de Charles Aznavour (después rescatada por Elvis Costello) o “Unchained Melody” (sí, el tema de “Ghost” que revalorizó a The Righteous Brothers) que, al haber sido tan sobadas por el imaginario musical, carecen de sentido en esta ocasión al no aportar absolutamente nada de provecho respecto a sus trilladas versiones originales. Pero dejando de lado esos temas intocables, “Classics” ante todo es una apuesta preciosa que vuelve a afianzar que Deschanel es mucho más que una niña mona (durante los últimos años se ha crecido como vocalista como pocas) y que Ward, lejos de cualquier arrebato de ego, no tiene problema alguno en ceder prácticamente todo el protagonismo a su compañera.

 

Dotando al disco de una producción añeja y atemporal que le va como anillo al dedo, a lo largo de sus cuarenta minutos hay números bellos hasta decir basta como esa “Stay Awhile” de Dusty Springfield en clave folk campestre, “I’ll We Never Be Free” (qué Dios bendiga allá dónde esté a Ella Fitzgerald) o el “We’ll Meet Again” de Vera Lynn que suenan sinceras y de lo más sentidas. Ojalá Lady Gaga y Tony Benett  le peguen una escucha porque así sabrán lo que es un auténtico álbum de versiones carente de egocentrismos y donde la humildad lo llena todo.

 

Sergio del Amo

Nacido en Santa Coloma de Gramenet (Barcelona) en 1986, Sergio del Amo es una de las últimas firmas que se ha unido a la familia Blisstopic. Apasionado de la cultura pop, la televisión más basurera y los marujeos del papel couché, una vez licenciado en Periodismo ha dejado su firma en medios como Mondo Sonoro, Neo2, H Magazine, el suplemento cultural ‘Tendències’ del diario El Mundo de Catalunya y PlayGround. Hasta que no le hagan una buena oferta en Telecinco seguirá dando guerra en la prensa musical.