Menu
Elvis  

Elvis Presley

Girls! Girls! Girls! plus Loving You

Hoo Doo

5,5

Rock cinematográfico

 

Eduardo Hojman

 

En tiempos de reciclajes posmodernistas, quizás las películas que filmó Elvis Presley tengan algún valor kitsch, y considerando que muchas veces eran vehículos para vender discos, podría asignársele a priori valor musical. Esta compilación ofrece dos de esas bandas sonoras: "Girls! Girls! Girls!", de 1962, incorpora un solo tema que puede contarse entre los más memorables de Presley, el tragicómico "Return to Sender", mientras que el resto consiste mayormente en baladas con arreglos que van de lo hortera a terrible, incluyendo "We’ll Be Together", donde el coro canta en español; "The Walls Have Years", que es la versión más espantosa de un tango hollywoodense jamás grabada; marchas que no se salvan ni con un tratamiento de anticuario, como "Thanks to the Rolling Sea" y hasta una oda al molusco, "Song of the Shrimp" que ni siquiera iría bien en una versión de dibujos animados.

 

 

Extrañamente, esta compilación incluye otra banda sonora, "Loving You",que, grabada cinco años antes, nos trae al Presley rebelde e intenso que añorábamos. Rock and roll del bueno, sin lugar a dudas. Si "Girls! Girls! Girls!"es prácticamente irredimible y "Loving You"está realmente bien, los casi setenta minutos de este CD incluyen cinco bonus tracks de nivel alto, lo que hace a uno preguntarse por el criterio de esta recopilación, que pone lo peor en el título y lo mejor como secundario. El sonido, eso sí, es impecable.

 

 

Eduardo Hojman

Nació en Buenos Aires en un siglo en el que los diarios pedían las notas escritas a máquina y en hojas pautadas. La primera vez que llevó uno de sus artículos en un floppy disk sintió que el mundo había cambiado para siempre. Después de abandonar la carrera de Abogacía y de graduarse de licenciado en Ciencias de la Comunicación, colaboró en más medios gráficos de los que le gustaría acordarse. Entre ellos, los diarios Clarín, Nación, Página 12, Sur, ABC y las revistas Página 30, Cuadernos de Jazz, Jaç y Down Beat. Dirigió los programas radiales 70 Monos y Después de Hora en la Radio Municipal de Buenos Aires y Barcelona Jazz Bar en la radio Contrabanda de Barcelona. Es miembro intermitente de la Jazz Journalists Association. Trabajó como editor de ficción en Emecé Argentina y actualmente lo hace en Ediciones Urano.