![]() |
Run The JewelsRun The Jewels 2Mass Appeal 8,8Hardcore hip hop |
Reconozcámoslo, 2014 no ha sido un gran año para el rap. Nos las prometíamos muy felices cuando nada más empezar el año nos llegaba “Cilvia Demo”, el excelente debut del novel Isaiah Rashad, pero desde entonces tan solo el ejercicio de gansta-rap revisionista de “Piñata” o los siempre efectivos Cunninlynguists habían conseguido destacar con algo de luz propia ante los fracasos de discos tan esperados como los de Schoolboy Q (relativo) o Ab-Soul (sin paliativos). Con el swag ya demodé, con otros prometedores debutantes todavía agazapados, sin que tengamos noticias de un “Yeezus” a última hora que llevarnos a los oídos y con las grandes estrellas del género preocupadas en sacar réditos en los escenarios por sus vilipendiados últimos trabajos, tan solo los postreros lanzamientos de Big Krit (“Cadillactica” sigue lejos del nivel de sus mejores mixtapes aunque se va acercando), o el rescate anual de la estrella de turno por Apollo Brown en plan Tarantino del hip-hop (destacable “Blasphemy” con Ras Kass pese a recursos de producción demasiado manidos ya) parecen aportar algo de calidad en este rush final del año, aunque a millas de distancia de lo que supusieron “Reloaded”, el último de Ye o “GKMC”. Porque sinceramente, ¿a estas alturas alguien espera algo del Clan?
Y es una lástima. Porque en el año de los incidentes de Ferguson el mundo necesitaba algo más de la comunidad rapera en formato canción más allá de una protesta aislada como la de Vince Staples (no hace falta recordar la que se lió en su día con los incidentes relacionados con Rodney King en 1992). Tiene narices que sea un proyecto eminentemente caracterizado por una actitud más bien desinhibida (drogas, mujeres,…) y la violencia de su lírica la que se encargue este año de darle un repaso a la desesperanzadora situación de la América moderna, algo que si habíamos visto antes en Killer Mike gracias a álbumes suyos como “R.A.P. Music”. Lo hacen en la profética “Early”, escrita antes del affair Michael Brown, donde relatan una situación de brutalidad policial con una crudeza estremecedora a golpe de hardcore rap entre los coros de BOOTS y ritmos quebrados. No contentos con atizarle al estamento policial se quedan a gusto con la iglesia en “Crown” o la corrupción gubernamental en “Angel Duster”. Y sí, no faltan coños y culos en gran parte de un álbum con contenido eminentemente sexista, pero también trufado de numerosas alusiones a la muerte (reconocida obsesión del productor con títulos en su haber como “Cure 4 Cancer” o “I’ll Sleep When You’re Dead”) como la referencia incluida a Philip Seymour Hoffman en “Blockbuster Night, Part I” .
Lejos del abrasivo enfoque musical de su debut, que se convertía en pocas escuchas en demasiado lineal y estridente, esta segunda parte es mucho más disfrutable conteniendo ritmos fácilmente asimilables aún recurriendo a beats de factura similar y con featurings insospechados en el número justo (Travis Barker -Blink-182-, Zack de la Rocha, ¡Diane Coffee de Foxygen!) que lejos de pasar inadvertidos o resultar innecesarios aportan momentos fundamentales, como el miembro de Rage Against the Machine utilizando su propia voz como beat durante “Close Your Eyes (and Count to Fuck)” o Gansta Boo dando la réplica en la hasta entonces ridículamente machista “Love Again (Akinyele Back)”. Estamos pues ante una continuación claramente superior, candidata desde ya a auparse con el título de mejor lanzamiento del año en su género sin que haya que recurrir a sonidos del pasado, alejado de los códigos propios de la Costa Este y aportando una dinámica visión intransferible cimentada en beats electrónicos rotos que se combinan hábilmente con ritmos extraídos de instrumentos analógicos como djembes o los teclados del recientemente fallecido miembro de The Mars Volta, Isaac “Ikey” Owens.
Debemos agradecer infinitamente que el culo inquieto de El-P (no muy dado a conceder excesiva vida a sus proyectos paralelos como demuestran los por el momento únicos trabajos de excelsas obras con Company Flow o Cannibal Ox) haya decidido “robar las joyas” otra vez autoeditándose esta secuela con la ayuda del sello independiente Mass Appeal, demostrando la excelente química existente con el agresivo flow de su orondo partenaire. Ahora solo queda esperar la parodia gatuna “Meow the Jewels”, en la actualidad en proceso de gestación y que a buen seguro hará las delicias en esta casa de alguien que yo me sé.
Artículos relacionados (por etiqueta)
- A Tribe Called Quest "We Got It From Here... Thank You 4 Your Service"
- Kase.O "El Círculo"
- Drake "Views"
- Kendrick Lamar "untitled unmastered."
- Kanye West "The Life of Pablo"
- Freddie Gibbs "Shadow of a Doubt"
- Run The Jewels "Oh My Darling (Don't Meow) Just Blaze Remix"
- Ya esta aquí "Meow the Jewels"
- Vince Staples "Summertime'06"
- London O'Connor "O∆"