Menu
Zola-Jesus  

Zola Jesus

Taiga

Mute

7,5

Pop

Half Nelson

 

Pese a que la taiga es por definición el típico bosque de suelo helado y coníferas que esperamos encontrar en el Norte de Rusia (país de origen de la estadounidense Nika Roza Danilova, más conocida como Zola Jesus) este disco de mismo nombre no es frío y desértico sino más bien explosivo y accesible. Sin duda, es el gran paso de Zola Jesus hacia la comercialidad, donde deja de lado sus poderosas dotes vocales y busca descaradamente la efectividad de los estribillos (“Long Way Down”) y la complicidad de las pistas de baile (“Hunger”). Para ello, el disco se divide básicamente en dos tipos de canciones: las de bases electrónicas (“Taiga” roza el drum’n’bass, “Hollow”) y potentes arreglos de viento; y las de mayor carga dramática y melódica, pero arreglos más ligeros (“Dangerous Days”, primer single; “Nail”, balada atmosférica) cortesía del co-productor Dean Hurley (David Lynch, Danger Mouse…).

 

 

En este disco Zola Jesus ha sacrificado buena parte de su personalidad para manufacturar un producto más estandarizado y lleno de esa falsa épica (el inflado final de “It’s Not Over”) que impregna buena parte del pop actual. Por ello, ha dejado de ser una artista enigmática, para pasar a ser una buena intérprete con un disco que no va a dejar a nadie satisfecho. No se trata de que las canciones sean malas, sino de que el LP en conjunto queda en un incómodo medio camino: el giro comercial no interesará a sus antiguos fans (“Dust” es una balada que casi podría cantar Rihanna), pero seguirá siendo una artista “rara” para los círculos mainstream. Quién sabe, quizás consiga su propósito, ¿acaso no ha sido ya Lorde aceptada? 

 

Half Nelson

Crítico musical que ha visto multitud de modas y estilos nacer, crecer, multiplicarse y morir desde que empezara a colaborar en Ràdio Ciutat de Badalona en 1993. Fan del jazz y del pop británico, aunque todavía impactado por el drum’n’bass, su firma se ha visto prácticamente en todas las cabeceras de prensa independiente (Mondo Sonoro, Go Mag, Rockdelux, Suite, Trax/Beat…) y radio online (ScannerFM) y por su grabadora han pasado muchos de los grandes (Costello, Lowe, Hitchcock, Mills, Craig, May, Saunderson, Gelb, Calexico, Goldie, Size, Flaming Lips, Bon Iver…). También ha contribuido con varios capítulos a “Loops” (Mondadori, 2002) y a “Teen Spirit. de viaje por el pop independiente” (Mondadori, 2004).

 

half@blisstopic.com