![]() |
Perfume GeniusToo BrightMatador 8,3Pop |
Mike Hadreas sigue luchando contra sus demonios. No hace mucho que decidió dejar atrás sus adicciones para intentar reflotar como persona, pero aun teniendo la sangre limpia en la actualidad (que sepamos) sigue odiándose a sí mismo por lo que fue y sigue siendo. No hace falta más que escuchar la muy Xiu Xiu “My Body”, uno de los últimos temas que se encuentran en su último “Too Bright”, para darse de bruces con lo que realmente es el estadounidense: un alma atormentada que aprovecha sus canciones para escupir sus miserias y fustigarse en nombre del arte. Que el disco se titule de esta forma no deja de ser irónico teniendo en cuenta que el pozo depresivo-visceral sigue igual de latente que en sus dos trabajos anteriores. No obstante, lejos de su faceta de divo melodramático pianístico, el artista ha aprovechado esta ocasión para expandir su paleta sonora. Y con nota, oigan.
La culpa la tiene Adrian Utley de Portishead, que se ha prestado a producir el álbum y ha animado a nuestro protagonista a dejarse querer, por momentos, de un aura electrónica que le sienta más que bien. Ahí están “Grid” o “Longpig” para atestiguar el exitoso experimento. Pero en este atrevido disco aún hay mucho más: desde números glam queer como la instantánea “Queen” (el tema más comercial que jamás ha firmado en toda su carrera), pasando por el soul catártico de “Fool” (impresionante ese clímax a media canción en el que se rasga las vestiduras con unos agudos que calan muy hondo en quien le escucha) o una rareza como “I’m a Mother” en la que su voz trasmuta en la del mismísimo Cthulhu.
Hadreas ha querido arriesgarse en buena medida, aunque eso no quita que para contentar a su base fan siga interpretando baladas mágicas sustentadas sobre su piano como la emocionante “All Along” (la favorita de quien esto escribe) o “I Decline”, piezas dentro de su zona de confort que vuelven a afianzarle como la versión psicológicamente reconcomida de Rufus Wainwright o Antony Hegarty. Inquietante, sincero y de una belleza que escuece. Para adentrarse a “Too Bright” uno tiene que tener la cabeza emocionalmente bien amueblada, pero no cabe duda de que tanto sufrimiento innato le ha hecho firmar al músico uno de los mejores discos de lo que llevamos esta temporada.

Sergio del Amo
Nacido en Santa Coloma de Gramenet (Barcelona) en 1986, Sergio del Amo es una de las últimas firmas que se ha unido a la familia Blisstopic. Apasionado de la cultura pop, la televisión más basurera y los marujeos del papel couché, una vez licenciado en Periodismo ha dejado su firma en medios como Mondo Sonoro, Neo2, H Magazine, el suplemento cultural ‘Tendències’ del diario El Mundo de Catalunya y PlayGround. Hasta que no le hagan una buena oferta en Telecinco seguirá dando guerra en la prensa musical.