![]() |
VariosWhat! William Onyeabor RemixedLuaka Bop 6,4Remezclas |
Vaya por delante que no soy muy amante de este tipo de tributos precisamente. Normalmente tienes suerte si puedes extraer un par o tres de temas que almacenar en tu dispositivo o en la playlist de turno. Es más, en mi caso suelo guiarme más por los participantes que por el homenajeado en sí, dejando en mera anécdota el grueso de la compilación. Pero la cosa cambia si hablamos de una de esas joyas rescatadas del pasado como es el caso del excelente recopilatorio “Who is William Onyeabor” (Luaka Bop, 2013), correspondiente a la serie World Psychedelic Classics, que ya en su día nos dio a conocer las virtudes de otro músico hasta entonces recluido en el nicho del bootleg “hard to find” como Shuggie Otis.
En la selección tenemos implicados algunos nombres de sobra conocidos como Hot Chip, The Vaccines, Joakim o la recuperación del otro alias de Dan Snaith, Daphni, junto con otros artista más para conessieurs como Justin Strauss, DJ y productor imprescindible durante los ochenta en la gran manzana con más de doscientos trabajos para artistas de todo pelaje: Tina Turner, B-52’s, Jimmy Cliff y más recientemente Goldfrapp o Skinny Puppy ¿Serán capaces de trasladar la pulsión rítmica y el gracejo con las melodías de los temas originales? Pues a medias aunque el objetivo real tampoco sea ese. Hot Chip ponen el toque “a la LCD” en su versión crescendo de “Atomic Bomb”,consiguiendo casi crear ese semi-estado de trance tan característico de la canción primitiva y otros, como el del defenestrado proyecto del líder de Caribou, se explayan a conciencia en su propio material recuperando “YeYe”, un tema de su único Lp hasta la fecha, centrándose casi exclusivamente en la idea de la parte central instrumental de “When the Going is Smooth and Good”, bonus track únicamente disponible en la edición en vinilo. Lo mismo hacen The Vaccines con “Heaven and Hell”, pero en esta ocasión el toque africano del que dotan a su “Do You Want a Man” es perfectamente apreciable desde el segundo cero, dejando un tema muy Vampire Weekend pre “Vampires in the City”.
Es de destacar el cariño con el que los implicados se han tomado la aventura desde los dos puntos de vista existentes: El del respeto por la obra en estado natural o la voluntad de igualar el poderoso marchamo de las composiciones, aunque sea trasladándolo a otras esferas. En este último grupo tendríamos a Joakim, que convierte “Body and Soul” en una remezcla de poderoso regusto “Studio 54” y JD Twitch (el otro integrante del dúo de DJs Optimo) que implica toda la cacharrería de sintetizadores que posee añadiendo incluso cantos tribales ajenos a la canción original. Javelin ataca otra vez “Heaven and Hell” obteniendo una vibrante pieza y David Terranova desfigura nuevamente a conciencia “Body and Soul”, convertiéndola en un corte que podría enchufar sin problemas en cualquier recopilación downtempo de la serie “Hed Kandi”. Incuso en las remezclas de Policy, Scientist o el anteriormente mencionado Justin Strauss, que no pasan de añadir un ritmo más marcado con el típico efecto o un bombo de más, el resultado final tiene su toque de distinción que lo aleja de la más que habitual remezcla hecha bajo motivos monetarios.
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Hot Chip al Vida Festival 2019
- Daphni, Apparat y Arca en NITSA
- Mad Cool, nuevo festival en Madrid
- El 15º Aniversario de Razz se sale
- Hot Chip "Why Make Sense?"
- Sony BCN LIVE! 2015 en imágenes
- Nuevo disco de Hot Chip
- Caribou Vibration Ensemble "CVE Live 2011"
- Caribou "Your love will set you free (C2’s set you free remix)"
- 2º BCN Live! con The Vaccines