Menu
The-Bug  

The Bug

Angels And Devils

Ninja Tune

8,6

Dub / Dubstep / Grime

Half Nelson

 

Kevin Martin vuelve a ser The Bug, el alias con el que publicó el mítico “London Zoo”(Ninja Tune, 2008). Pero antes de ser The Bug, Martin ha sido (y supongo que sigue siendo en su interior) GOD, Techno Animal, Ice, Curse of the Golden Vampire (con Alec Empire), Pressure y King Midas Sound: multitud de proyectos, de colaboraciones y de enfoques, la mayoría de ellos junto a Justin Broadrick (otro que tal: Napalm Death, Godflesh...), con los que Martin ha ejemplificado el acercamiento menos complaciente a la influencia del dub jamaicano en la música experimental y electrónica británica. Su carrera es la prueba de la existencia de ese virus que ha hecho mutar, una y mil veces, la vanguardia la escena y empujado a los productores a estrujarse las neuronas y a los ravers a destrozarse las caderas. Como muestra de su maestría en el género y en sus infinitas ramificaciones, Martin se encargó de recopilar los no menos míticos volúmenes “Macro Dub Infection Vol. 1” (Virgin, 1995) y “Macro Dub Infection Vol. 2” (Virgin, 1996) con temas de Bill Laswell, Scorn, HiM, Mouse on Mars, 4Hero, Alec Empire, Porter Ricks, Third Eye Foundation, Tricky, Bandulu o Mad Professor: dos iniciáticas guías para el autoestopista del dub.

 

Del mismo modo que aquellos recopilatorios, gracias a su amplitud de miras y a una extraña coherencia interna, conseguían superar la disparidad de tonos, ritmos y texturas, “Angels and Devils”, pese a contar con un cantante o MC diferente en cada uno de los temas (sólo el habitual Flowdan repite hasta en tres ocasiones) presenta una unidad mental, una conexión que evita la dispersión que parece inherente a estos proyectos tan ambiciosos. Desde el remanso ambiental de “Void”, con la voz de Liz Harris de Grouper, a la bronca final de “Dirty” con un amenazador Flowdan podemos apreciar a la perfección el plan de Martin a la hora de diseñar este álbum: una primera parte (“Angels”) ambiental (no relajada, ahí está el electropop malsano de “Fall” con Inga Copeland), con menos acento en el beat y, sobre todo, en la rima; y una segunda mitad, pletórica de ritmo y rap (y más convincente) que parece querer descargar la tensión acumulada previamente (“Devils”).

 

Aunque es más fácil poner el foco sobre el expansivo trabajo de Flowdan (“The One” y “Fat Mac”, ambas con la guitarra de Broadrick, por cierto), Manga (“Function”), Death Grips (“Fuck a Bitch”) y Warrior Queen (“Fuck You”) me resultan muy interesantes los pasajes básicamente instrumentales de la primera parte que le sirven a Martin como plataforma de exploración (quizás todavía no totalmente redonda: ahí es donde cojea el álbum). La ya citada “Void”, el tímido y cargado de electricidad estática “Ascension” y el pseudo-religioso e inquietante “Pandi” son interesantes, aunque algo fríos, desarrollos ambientales. Quizás sabedor de su carácter de boceto, Martin rápidamente los “aligera” añadiendo voces que convierten los temas, respectivamente, en puro dancehall cortesía de Miss Red(“My Lost”) y en el lúgubre lamento de Gonja Sunfi (“Save Me”), el mejor tema del lote.

 

Un muy buen disco “fallido” de Kevin Martin, rematado por una bellísima portada obra del ilustrador inglés Simon Fowler (de igual nombre que el cantante de Ocean Colour Scene).

 

Half Nelson

Crítico musical que ha visto multitud de modas y estilos nacer, crecer, multiplicarse y morir desde que empezara a colaborar en Ràdio Ciutat de Badalona en 1993. Fan del jazz y del pop británico, aunque todavía impactado por el drum’n’bass, su firma se ha visto prácticamente en todas las cabeceras de prensa independiente (Mondo Sonoro, Go Mag, Rockdelux, Suite, Trax/Beat…) y radio online (ScannerFM) y por su grabadora han pasado muchos de los grandes (Costello, Lowe, Hitchcock, Mills, Craig, May, Saunderson, Gelb, Calexico, Goldie, Size, Flaming Lips, Bon Iver…). También ha contribuido con varios capítulos a “Loops” (Mondadori, 2002) y a “Teen Spirit. de viaje por el pop independiente” (Mondadori, 2004).

 

half@blisstopic.com